En el día de ayer el gobernador, Sergio Uñac, junto a la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, y la ministra de Educación, confirmaban el aumento para trabajadores estatales. «Va a haber un control estricto de los gastos del Estado», aseguró López en relación a la obra pública. Ante esto, Eduardo Cabello, secretario General de UOCRA, dijo que desde el sector han pedido una reunión para saber en qué condiciones continuará la construcción.
La ministra de Hacienda explicó que el presupuesto es una «torta» y que al hacer este «máximo esfuerzo» para actualizar los salarios de estatales, el presupuesto deberá reorganizarse. A la vez que aseguró que la obra pública que a la fecha se encuentra licitada continuará, pero «hay obras que no se han comenzado, que, posiblemente, se posterguen para el año que viene», planteó López.
Cabello se mostró cauto a la hora de hablar del tema. «No tenemos el detalle de lo que podría verse demorado, igual somos optimistas sobre la continuidad del trabajo, ya que se mantendría la política de viviendas que se solventarían con dineros de la Nación», aseguró el dirigente, haciendo referencia a que el mismo gobernador Uñac dijo que ha gestionado fondos nacionales para 1.500 nuevas viviendas.
Cabello también opinó que no solo la obra pública mantendrá la actividad del sector, sino que esperan que la construcción de la mina Josemaria implicará la toma de mano de obra. El dirigente adelantó que únicamente en la etapa inicial esta mina demandará la contratación de unos 150 trabajadores, a los que se sumarán otros 70 obreros que se dedicarían a una obra de tendido eléctrico de alta tensión.