martes, julio 29, 2025
InicioNacionalSuba récord del dólar ‘blue’ en Argentina: “Los proveedores ya no tienen...

Suba récord del dólar ‘blue’ en Argentina: “Los proveedores ya no tienen listas de precios”.

En medio de una semana de fuerte inestabilidad cambiaria, el dólar paralelo subió $55 en dos días, rozando los $500, su máximo valor nominal histórico, y hay temor por el impacto en los precios.

El dólar blue llegó a los 497 pesos y genera incertidumbre la incógnita de hasta cuánto puede trepar, en una semana de particular inestabilidad en el mercado paralelo de divisas. En una semana la moneda norteamericana escaló 79 pesos y, en las últimas 24 horas, 55 pesos.

A partir de esta situación, el ministro de Economía Sergio Massa intentó dar señales de calma vía Twitter, donde expresó que va «a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación» y además, responsabilizó de la corrida cambiaria a operadores del mercado que difundieron «rumores, versiones, falsos informes» por «su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar».

El economista y director de la consultora Analytica, Claudio Caprarulo, afirmó en Cara o Ceca que «cuando las tapas de los diarios hablan de lo que pasa con los dólares, es señal de que estamos en problemas. Estamos en una situación crítica y esto es consecuencia de una sequía récord que disminuye nuestras exportaciones y, para ajustar, el mercado especula con una devaluación».

«El Gobierno no devalúa porque tenemos unos niveles de inflación por encima del 100% y esa medida lo que lograría sería acelerarla aún más. Quieren evitar ese escenario y para eso apuestan a lograr una renegociación con FMI. Si no lo logran, va a ser difícil que se mantenga el tipo de cambio oficial», agregó.

Caprarulo se refirió al impacto del dólar en la inflación de este mes: «Marzo es un mes con estacionalidad y por eso la inflación suele ser más alta, pero en abril tiende a bajar. Antes de estos episodios, proyectábamos una inflación del 7% pero ahora esperamos algo más cercano al 8%».

Micaela Villanueva, propietaria del negocio Papier de Fête en la Ciudad de Buenos Aires comentó en Cara o Ceca cómo el problema cambiario le repercute en costos: «Hoy me empezaron a llamar proveedores y cancelaron los pedidos para hoy y mañana porque no tienen listas de precios. El último que me quedó con lista de precio, me aumentó ya un 10%. Los que no entregaron, dijeron que para la semana que viene los montos estarán un 20% más alto».

@Sputnik

/Imagen principal: foto archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -