En espera de una segunda ronda concluyen las negociaciones entre Rusia y Ucrania
Las delegaciones de Rusia y Ucrania se dirigen de regreso a sus respectivas capitales para realizar consultas después de las negociaciones que ambas partes mantuvieron este lunes en la provincia bielorrusa de Gómel.
Afirman que durante el encuentro se han discutido los temas del cese del fuego y la desmilitarización de Ucrania, entre otros.
Rusia y Ucrania acordaron continuar sus negociaciones en los próximos días.
Uno de los funcionarios reunidos expresó que «lo más importante es que las partes se escucharon por 5 horas».
«La FIFA y la UEFA decidieron hoy [28 de febrero] de forma conjunta que todos los equipos rusos, ya sean equipos representativos nacionales o equipos de clubes, serán suspendidos de participar en Competiciones FIFA y UEFA hasta nuevo aviso», dice un comunicado conjunto.
-Francia mueve la embajada de Kiev a Lvov.
-Italia se adhiere a las sanciones contra Rusia por la «operación militar» en Ucrania.
-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) defenderá sus derechos e intereses ante las sanciones de EEUU.
El presidente ucraniano pidió a la Unión Europea la adhesión inmediata por «nuevo procedimiento especial» para «estar con todos los europeos y, sobre todo, estar en igualdad de condiciones». Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que la institución planea debatir la posible admisión de Ucrania en el bloque comunitario.
En respuesta a las acciones similares adoptadas por las autoridades aéreas de varios países, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia impuso restricciones a los vuelos de las compañías procedentes de 36 Estados, incluidos Francia, Alemania, España e Italia.
Asimismo, el presidente de Rusia ha firmado este lunes un «decreto de imposición de medidas económicas especiales con motivo de las acciones inamistosas de EE.UU. y sus países afines», informó el Kremlin.
En particular, el documento prohíbe a los residentes fiscales en Rusia conceder préstamos al exterior en divisas extranjeras. Se prohíbe también a los residentes rusos los depósitos en divisas que no sean el rublo ruso en los bancos u otras organizaciones del mercado financiero situados fuera de Rusia, así como transferencias monetarias sin necesidad de abrir una cuenta bancaria utilizando medios electrónicos proporcionados por plataformas extranjeras.
– Canadá prohíbe transacciones con el Banco Central de Rusia
– El Departamento del Tesoro de EEUU prohíbe las transacciones con el Banco Central de Rusia
Según diversas fuentes no oficiales se producen fuertes combates en Kiev y Járkok, ciudad estratégica al este de Ucrania.
Las tropas rusas con las de la república separatista de Donetsk tienen cercada la ciudad portuaria de Mariupol.
Todo indica que el conflicto se intensificara en estas horas y días hasta la próxima ronda de negociaciones.
Hasta la fecha Moscú no proporciona datos de bajas y pérdidas, aunque el día de ayer expresó que «era muchas veces menor que las de Kiev».
El portavoz de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, en rueda de prensa ofreció los últimos datos de la operación militar en Ucrania en el quinto día desde su comienzo.
Según Konashénkov, las fuerzas rusas han destruido hasta ahora 1.146 objetos de infraestructura militar de Ucrania, incluidos 31 puestos de control y de comunicación, 81 complejos de defensa antiaérea S-300, Buk M-1 y Osa, así como 75 radares.
Además, los militares rusos atacaron seis columnas de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas ucranianas, señaló. En particular, fueron destruidos 311 tanques y otros vehículos blindados de combate, 42 aviones y helicópteros, 51 sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, 147 armas de artillería de campaña y morteros y 263 unidades de la técnica automovilística militar.
El vocero indicó que 110 soldados ucranianos «abandonaron voluntariamente las armas» en las últimas 24 horas.
/RT/Sptnk/France24/AFP/DW/GT/medios