sábado, agosto 9, 2025
InicioSociedad Qué dijo Energía San Juan sobre el apagón masivo de ayer.

Qué dijo Energía San Juan sobre el apagón masivo de ayer.

La empresa a cargo de la distribución de la energía eléctrica en la mayoría de los hogares sanjuaninos emitió un comunicado respecto al corte total. Además, el gerente general de Energía San Juan, Eduardo Tejada, comentó cuál fue la situación en nuestra provincia y a raíz de qué problema se termino sucitando los cortes masivos en todo San Juan.

Este miércoles, alrededor de las 16:00 horas, San Juan y gran parte del país se vio afectado por un corte en el servicio de energía eléctrica. Al respecto, Energía San Juan emitió un comunicado donde expresa cuál fue la situación en la provincia.

”Energía San Juan informa que aproximadamente a las 16:30 de este miércoles, se produjo un colapso parcial en el Sistema Argentino de Interconexión. El origen del colapso es aún desconocido, tanto como su preciso alcance; sabemos que han sido afectadas en su totalidad las provincias de San Juan y Mendoza al igual que parte de las provincias de Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa, el AMBA y Neuquén, al menos. Algunas líneas de Extra Alta Tensión en 500kV en la provincia de Buenos Aires y la Central Nuclear de Atucha se encontrarían afectadas.

Inmediatamente al colapso, nuestra Empresa configuró el sistema Provincial para poder iniciar el proceso de reestablecimiento de la demanda. A las 18:48 comenzó a reestablecerse el servicio a partir del aporte de energía desde la provincia de Mendoza. En la medida que vayan ingresando en servicio las centrales de generación disponibles, continuaremos con la restitución del servicio hasta hacerlo en su totalidad“.

San Juan tiene el arranque autógeno, también conocido como arranque en negro o arranque de emergencia, en el Dique Caracoles y Punta Negra, que es el proceso de restauración de una central eléctrica para el funcionamiento sin depender de la red externa de transmisión de energía eléctrica.

El gerente general de Energía San Juan, Eduardo Tejada comentó a primera hora de hoy, en Radio Colón, que en San Juan se intentó recurrir al “arranque en negro” para devolverle la energía a la provincia pero no fue posible: “intentamos con un esfuerzo muy grande, con la gente que trabaja en Punta Negra y nosostros hacer funcionar todo nuevamente con Punta Negra, pero al haber poca agua, por la sequía que atraviesa todo el país, es muy inestable la turbina. Tomó un poco de carga el distribuidor Marquesado y se fue de servicio finalmente, esto se puede dañar así que por más esfuerzo que se hizo, no pudo la gente de Punta Negra poner en servicio la energía en algunos sectores de la provincia”.

Luego, Tejada, comentó que lo más díficil de todo el proceso es la “regulación de tensión”, es decir, el nivel de transporte que se produce cuando regresó la tensión en 200kV primero y después en 500kV.

Finalmente, el gerente general de Energía San Juan indicó que “considera que no debería haber quema masiva de artefactos que se puedan haber dañado durante la baja y suba de tensión” que se dió, en algunos casos, en los primeros minutos y que si hay denuncias de este tipo, esto “no es responsabilidad de Energía San Juan de la provincia, ya que la falla excede a la provincia, salvo que la falla se haya producido antes o después de la restitución del servicio”.

@LV1

/Imágen principal: foto archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -