Dragon Ball es una de las series animadas que ha marcado a varias generaciones y ha protagonizado la lista de programación de diferentes canales de televisión mundial.
Su historia se basa en contar las aventuras de Gokú, un guerrero saiyajin que llega a la Tierra, cuyas consignas están regidas en conseguir las esferas del dragón y vencer sus adversarios, especialmente a los extraterrestres que amenazan al universo.
Hace un par de días, la serie Dragon Ball fue cancelada en Valencia, España por un tema relacionado con políticas de género. Alfred Acosta, director general de la radiotelevisión de esa ciudad consideró que el animé transmite contenido que no cumple con la legislación de género.
De acuerdo con la información difundida por diversos medios internacionales, indican que, quienes apoyan la decisión del administrador de televisión pública sugieren que se reproducen roles y estereotipos de género, dañinos para la sociedad contemporánea donde se busca permanentemente la equidad.
El Artículo 5 de ley 6/2016 de la Generalitat Valenciana sobre Servicio Público de Radiodifusión y Televisión de Ámbito Autonómico indica que las autoridades deberán “adoptar, mediante autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el principio de igualdad excluyendo contenidos sexistas, especialmente en la programación infantil y juvenil”.
El contenido que está en revisión en Dragon Ball principalmente recae sobre el personaje de Bulma y así lo expresó la analista Teresa Díez Recio en un medio local. Consideran que no se la trata igual que los protagonistas masculinos e incluso advierten sobre escenas que pueden fomentar el acoso. Para su punto de vista, tiene en el Maestro Roshi a un posible acosador.

Otro personaje que cuestiona es Chi-chi, que en principio es una guerrera y que termina dedicándose a la cocina y el cuidado familiar. Además, Lan-fan tiene el poder de congelar a sus oponentes cuando se saca la ropa. Para la ley, estas características exponen estereotipos contra la mujer y por eso se prohíbe la serie.
No es la primera vez que cancelan a Goku.
Hace unos años atras, La Organización de Ética de Transmisiones y Mejora de Programas de Japón recibió una queja en contra de uno del «Maestro Roshi», por parte de un grupo de madres japonesas, quienes presentaron formalmente su preocupación por lo pervertido que es el personaje.
«En un programa de animación, hay escenas donde un hombre mayor toca el cuerpo de mujeres jóvenes y trata de ver su ropa interior en contra de su voluntad. Estas escenas son irrelevantes para la historia. Me gusta ver el programa con mi hijo cada fin de semana, pero es inapropiado que los niños vean esto en un anime«, apuntaba la queja.
Roshi es conocido por ser un anciano con gran habilidad para las artes marciales, que tiene como debilidad a las mujeres. Tanto así que es mostrado como alguien que consume revistas pornográficas, ve vídeos de ejercicios sólo para admirar a las mujeres, mira debajo de sus faldas y trata de tocarlas cada vez que se le presenta la oportunidad.
Uno de los gestos más recurrentes de Roshi era que cuando veía a una mujer que le parecía atractiva la nariz le sangraba. Esto es un recurso usado en el manga como una “alternativa cómica” a la representación de una erección, la increíble fuerza de la excitación aumenta la presión sanguínea hasta el punto en que hace estallar su nariz.
