Silvia Fuentes será la próxima ministra de Educación de la provincia, uno cargo clave en la futura gestión del gobierno provincial en manos de Marcelo Orrego como Gobernador. Gremios docentes pudieron plantearle sus inquietudes a la futura funcionara antes de asumir su rol.
«Eso es muy importante para nosotros, más después del año complejo que transitamos. Ella va a escuchar toda inquietud que sea canalizada a través de los gremios. Le expresamos que nuestro propósito es ejercer el sindicalismo para defender los derechos de los docentes, sin banderas políticas», comentó Patricia Quiroga, Secretaria General de UDAP, en relación al periodo de paritarias a un medio local.
Como primeros pedidos, canalizaron uno que generó reacciones en el sector. «Tiene que ver con analizar y revisar el procedimiento de pago para los docentes. Necesitamos que no exista tanta burocracia. Hay docentes que pasan meses y meses sin percibir su salario y con la inflación, se desvaloriza. Tuvimos su compromiso para analizarlo y aguardamos que nos convoquen con posterioridad a su asunción».
Por otra parte, los desafíos de la carrera docente también se plantearon y tienen que ver con la carrera docente. «Se avanzó en ello en esta gestión pero necesitamos revisar todo aquello que atraviesa la actualidad. Un punto es la edad de ingreso a la carrera docente ya que se deja afuera a las personas mayores de 45 años, con lo que se limitan las oportunidades laborales. También nos enfocamos en los derechos docentes ante cambios en el sistema. Estamos abordando una agenda con varios temas para trabajar y confiamos en la buena predisposición para el diálogo», sentenció.
@DiarioLaProvincia
/Fuente de imagen: Archivo Google