A 15 años del crimen de Nora Dalmasso, la mujer asesinada en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto en 2006, el viudo Marcelo Macarrón deberá enfrentar en los próximos meses un juicio por jurados como acusado de ser el autor intelectual del homicidio. Sin embargo, de ser declarado inocente, el caso quedará impune ya que es el único imputado.
Macarrón será juzgado a principios del próximo año bajo la acusación de ser el presunto «autor intelectual de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y precio o promesa remuneratoria», delito que prevé una pena de prisión perpetua.
El fiscal del caso, Luis Pizzarro, expresó -en diálogo con la prensa- que «haber elevado la causa a juicio es un éxito en sí mismo», que «si se llega a esta instancia es porque la requisitoria contenía la probabilidad necesaria» y que «lo que ocurra en un juicio es una cuestión aleatoria». «Cuando yo intervengo, la causa tenía más de 10 años. Siempre se va diluyendo la prueba. En el juicio se juegan otros elementos que exceden a la investigación», subrayó el funcionario judicial.
Además, Pizzaro aclaró: «Nosotros analizamos toda la prueba. Se valoraron muchos elementos y el material genético fue uno de ellos. Toda la prueba se va a ventilar en el juicio. Yo concluí mi tarea elevando la causa a juicio».
Se estima que para marzo o abril del 2022 podría iniciarse el juicio.