jueves, julio 31, 2025
InicioSociedad ActualidadLos proveedores salieron al cruce de los autoconvocados por los piquetes en...

Los proveedores salieron al cruce de los autoconvocados por los piquetes en Veladero.

Las diferentes empresas que trabajan en Veladero, salieron con los tapones de punta contra los docentes autoconvocados. Dos cámaras de proveedores mineros, CASEMI y CAPRIMSA, cuestionaron duramente los cortes, ya que reclaman que la mina tiene problemas por el despido de personal y estas acciones pueden empeorar la situación.

Un grupo de entre 50 y 60 docentes autoconvocados cortó esta mañana el acceso a la mina Veladero, lo que ha generado grandes complicaciones logísticas y operativas tanto a la empresa minera, como a los trabajadores y los proveedores. El corte al acceso a la mina Veladero, impidió bajar a 300 trabajadores.

Empresarios sanjuaninos reclamaron que mientras la mina está achicando personal, la acción de los docentes puede empeorar la situación de trabajadores y tener impacto en inversores.

Los primeros en salir muy duro contra esta situación fueron los empresarios de cámaras mineras, quienes calificaron esta protesta como injusta e irresponsable y hasta se mostraron preocupados por el impacto en los puestos de trabajo y la continuidad de la producción e inversiones mineras.

Daniel Cárcamo de la CASEMERI, habló con la prensa y criticó la decisión de los trabajadores. El primero dijo que la decisión del grupo de autoconvocados, alrededor de 50, “no solo afecta a los empleados directos e indirectos, afecta a la sociedad en su conjunto.Veladero está en una situación de crisis. La empresa está despidiendo gente porque está produciendo poco y ahora le quitan un día de producción, ¿qué quieren, más gente despedida? Esto es un acto de irresponsabilidad terrible”.

 Agregó que «la protesta cercena los derechos de los trabajadores, vulneran los derechos a circular libremente y vulnera el derecho del trabajador que hace 15 días que está arriba y desea regresar a su domicilio». Desde la entidad además destacaron las pérdidas económicas que genera el corte, «en un momento crítico de la economía, con inflación, donde las empresas debemos ajustar costos todos los días y tratamos de no despedir personal».

Para las empresas proveedoras el impacto coyuntural está relacionado directamente con la imposiblidad de rotar su personal. Algunas empresas debieron bajar el 100% de su personal antes de que empezara el corte y no pueden ingresar o salir de la mina otros turnos. Esto implica un doble costo sin producción.

En la mina no descartan que si los cortes siguen en los próximos días se acudirá a las autoridades provinciales para que tomen alguna medida.

/Imágen principal: ©foto redes sociales/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -