Con el testimonio ofrecido por Pablo Saad conocimos el eje principal de este encuentro realizado el lunes 23 de agosto, cuando los medallistas de Tokio se presentaron ante los jóvenes deportistas de las inferiores y semilleros dejando un mensaje de esfuerzo y superación. Algo que desde el Club vienen tratando en un nuevo proyecto. En la charla se remarcó al deporte pensado desde el compromiso y la construcción colectiva por sobre el hecho de simplemente ganar.
Desde Ahora San Juan entrevistamos a Pablo Saad, presidente de la Subcomisión de Vóley del Club Ausonia, quien nos habló sobre el nuevo proyecto que llevan a cabo con el objetivo de trabajar con las nuevas generaciones, junto al presidente Fabio Benedetti. Y remarcó la importancia educativa de la «Fiesta Olímpica» que tuvieron al recibir a los jugadores de vóley ganadores de medallas en los Juegos de Tokio 2020: Bruno Lima y Matías Sánchez, el lunes pasado. Quienes brindaron su palabra con humildad y cortesía a todos los integrantes de la familia del vóley de Ausonia SISMID. Contaron sus experiencias previas como ejemplos a tomar en cuenta para quienes están en sus inicios, dieron autógrafos, se sacaron fotos, recibieron unos termos grabados como regalo y fueron invitados a un ágape como agradecimiento por la visita.


La bienvenida y reconocimiento para estos destacados atletas fueron dadas por los integrantes de la mesa: Fabio Benedetti, presidente de Ausonia, Pablo Lueje, presidente de la Federación Sanjuanina de Vóley y nuestro entrevistado:Pablo Saad, presidente de la Subcomisión de Vóley del Club Ausonia .

Enseñar el deporte desde el corazón:
Los medallistas olímpicos compartieron con todos los asistentes anécdotas de sus carreras profesionales y respondieron con amabilidad las preguntas que realizaron los presentes. Y según nos comentó Pablo Saad, básicamente se trató de un encuentro en el que estos grandes conversaron con los chicos de las inferiores, el semillero, con el principal objetivo de brindarles sus experiencias personales y así dar un giro motivacional al deporte. «No sólo centrarse en el momento exitista de recibir una medalla sino en todo lo que implica el proceso de un deportista de elite«, explicó.

–¿Qué es lo que el Club busca resaltar y que se logró con esta charla?, pregunté para aclarar.
-«Nosotros pretendemos realzar todos los valores que conlleva el proceso de desarrollo deportivo: sacrificio, compromiso, construcción colectiva o trabajo en equipo y el valor del apoyo de la familia«, respondió con orgullo e ilusión de seguir creciendo.
Con esfuerzo todo se logra:
Este representante del vóley sanjuanino manifestó que ambos campeones revelaron sus vivencias en el trayecto transcurrido con perseverancia y voluntad hasta culminar en el logro de sus metas. «Bruno Lima contó que sus padres vendieron empanadas para pagarle los viajes de los torneos. Matías reveló sus sacrificios como no juntarse con amigos, perderse salidas y asados. pero Siempre enfocado en querer progresar y llegar hasta esta instancia que finalmente alcanzó. Con toda una serie de valores bien firmes en este proceso de evolucionar», destacó Pablo.

Y en este sentido le consulté:
-¿Qué les dirían, desde este gran sentimiento por el deporte y el voley, a todos los chicos que estuvieron presentes que no deben olvidar?
-«Que la importancia del evento fue reivindicar los valores, sobre todo para una generación que hace gran uso de la play Station o las redes sociales. Que muchas veces no se perfeccionan y preparan como corresponde, no aprenden bien y luego asisten al partido queriendo ganar. Desde la nueva subcomisión de vóley tenemos un proyecto familiar y del club de perfeccionamiento y formación, no sólo de los chicos, sino también de los profesores«, contestó dando la novedad de esta labor que emprendieron y en la que aún se encuentran afinando detalles.
El verdadero sentido detrás de una foto:

Pablo confesó que lograron captar la imagen justa, cuando Bruno Lima firma la camiseta de su hijo Augusto de 16 años. Ese respeto, alegría e ilusión hacia un ídolo quedó plasmado en ese retrato. «Augus fue convocado por primera vez a la selección provincial sub 13, y que le firme la camiseta fue un momento mágico, como un traspaso de legado ya que juegan en la misma posición«, afirmó emocionado.
Para concluir: Saad expresó su regocijo al recibir la visita de estos campeones que significó un incentivo muy importante, no sólo desde sus experiencias como jugadores elite sino además como las grandes personas que son. «Sin olvidar el hecho histórico para el vóley que fue haber ganado luego de 33 años un podio en los Juegos Olímpicos. Sumado a que tres de las figuras son sanjuaninas. Es un sueño realizado para la provincia que venía un poco floja en la preparación de las inferiores y semilleros«, finalizó.