Continúan las acciones de la Vuelta a San Juan 2023. Luego del triunfo de Quinn Simmons en la tercera etapa, los corredores se enfrentarán a una nueva jornada esta 39 edición de la carrera que se disputa en territorio argentino. Este miérccoles, deberán recorrer 196,5 km desde Albardón hasta Barreal.
Esta jornada presentará oportunidades para los escaladores y los velocistas. Tendrá una meta de sprint en el comienzo del ascenso que finalizará con el puerto de montaña de primera categoría.
Punto de encuentro
Largada: Circuito San Juan Villicum
Horario: 14.36 hs
Llegada: Plaza San Martín de Barreal, Calingasta
Recorrido: serán 196,5 km desde Albardón hasta Barreal.
Mapa y datos de la carrera
Metas Sprint
La primera será Ruta 40 antes de empalme con Ruta 436.
La segunda será Ruta 406 frente a ingreso a Tamberías.
Metas de Montaña
La primera será Ruta 436 frente a los Baños de Talacasto.
La segunda será Ruta 149 Gruta Virgen de Andacollo.
La tercera será Ruta 406 antes de llegar a Tamberías.
Cortes de tránsito
Restricciones: en Calingasta, desde el martes en la tarde no se podrá estacionar en avenida Presidente Roca, desde el inicio del Boulevard hasta calle Corrales de Araya; y desde el miércoles, no se podrá estacionar en calle Soler, desde Las Heras hasta Corrales de Araya.
Cortes: en Calingasta, no sepodrá circular en avenida Presidente Roca desde el inicio del Boulevard hasta calle Corrales de Araya; y en calle Soler, desde Las Heras hasta Corrales de Araya.
También a partir de las 13, habrá corte total de tránsito a la altura de paraje Talacasto. Habilitándose el transito, estimativamente alrededor de las 17, una vez que pase la competencia por el lugar.
Recomendaciones: desde la organización aconsejaron que para viajar a Calingasta se debe realizar antes de las 15 o sumarse detrás de la caravana ciclística, que viajará a un promedio de 40 km/h. Los que se trasladen de Barreal a San Juan deben hacerlo con precaución y acatando las órdenes de Gendarmería.