Un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague, durante una expedición en el mes de julio, descubrieron al norte de Groenlandia lo que piensan que puede ser la tierra emergida más septentrional del mundo, según lo anunció dicho centro de estudios danés.
En un comunicado, difundido este viernes la universidad informó que «esta isla sin nombre se encuentra a 780 metros al norte de Oodaaq, una isla cerca del cabo Morris Jesup, el punto más septentrional de Groenlandia y uno de los más al norte del planeta«
Oodaaq, a unos 700 km al sur del Polo Norte, era considerada hasta ahora por la academia danesa como el punto más al norte del mundo.
La isla, aún sin nombre, se encuentra a 780 metros al norte de Oodaaq, banco de grava y cieno, anteriormente considerado el punto más norte de nuestro planeta. Tiene un tamaño de aproximadamente 30 metros de largo por 60 de ancho y se eleva unos 3 o 4 metros sobre el nivel del mar. Se compone principalmente de pequeños montículos de limo y grava. Puede ser el resultado de una gran tormenta que, con la ayuda del mar, empujó gradualmente el material del lecho marino hasta que se formó la isla.
Los científicos, que fueron en un principio a tomar muestras, pensaban que estaban en la isla de Oodaaq, precisó la agencia de noticias AFP.
«Nos informaron que había un error en el GPS que nos hizo creer que estábamos en Oodaaq. En realidad, habíamos descubierto una nueva isla más al norte, un descubrimiento que hace un poco más grande el reino» de Dinamarca, explicó en el comunicado el jefe de la expedición, el geógrafo Morten Rasch.
Sin embargo, esta expansión territorial es bastante relativa, ya que el geógrafo considera que la isla pertenece seguramente a la categoría de «islotes de corta vida».
«Nadie sabe cuánto tiempo durará. En principio, podría desaparecer en cuanto llegue una fuerte tormenta«, explicó.
A mediados de agosto, el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, científicos de la Summit Station de la National Science Foundation, institución ubicada en el punto más alto de la capa de hielo de Groenlandia, observaron lluvia cayendo sobre la cumbre de la región.
Desde 1950 no llovía en esta región nororiental y este extraño fenómeno climático causó gran preocupación en la comunidad científica internacional.
Este fenómeno meteorológico es una clara alerta de la crisis climática que vive el planeta Tierra en la actualidad, ya que a medida que la actividad humana continúa calentando el mundo. Las capas de hielo se están derritiendo y lo que debería de ser nieve cae en forma de lluvia.