domingo, julio 27, 2025
InicioCultura Arte & popGaby Sillero es la única sanjuanina en Los Glow BodyArt Awards. "Me...

Gaby Sillero es la única sanjuanina en Los Glow BodyArt Awards. «Me emociona llevar mi arte y creatividad al máximo», confesó.

La artista visual y maquilladora Gaby Sillero, reveló para Ahora San Juan que está participando de la segunda edición del concurso nacional: Los Glow BodyArt Awards de la mano de Ale Arias Bazán, reconocido empresario y publicista en el mundo del makeup artístico; siendo ella la única sanjuanina que compite. En esta ocasión, se trata de superar 5 desafíos, y una final que se llevará a cabo en vivo en el mes de diciembre. «Vamos por el segundo reto que se trata de inspirarse en pinturas de reconocidos artistas, y agregar elementos para dar texturas. En mi caso utilicé perlas y apliques para recrear La dama dorada de Gustav Klimt. Estamos esperando los resultados», comentó nuestra entrevistada. Cabe mencionar, que el primero tuvo como objetivo representar una emoción usando glitters. «Ellos nos dieron 5 opciones: tristeza, miedo, asco, felicidad y furia/enojo. Elegí el miedo porque soy fanática del terror y las películas de éste género. Mi personaje está inspirado en varios monstruos, zombies y demonios, con un tinte medio religioso con la túnica negra», explicó. Los interesados en esta rama del arte, pueden seguir sus trabajos en su canal oficial de Youtube.

Bajo una cálida charla, con una genia del arte de pintar en piel, Gaby nos contó porqué es que esta experiencia le genera tantas expectativas: «Lo que más me emociona de participar en este concurso es llevar mi creatividad y mi arte al máximo. Es muy adrenalínico estar esperando cómo va a ser la presentación de cada desafio, al ser 5 y una final terminan siendo 6 en realidad. Estamos en el segundo, cada uno tiene una temática, hay que inspirarse en algo, hay que usar tal producto, tal material, entonces se torna muy dinámica la experiencia y la espera de cada etapa. Estoy súper emocionada». Además advirtió lo que le significa ser la única sanjuanina: «Me lleva a sentir mucha alegría, representar a mi provincia me genera emoción y cierta responsabilidad ya que en San Juan hay maquilladoras muy buenas. Me pone muy feliz, mostrar los maquillajes es lo que quiero y me encantan los concursos en general«. Resaltó que el concurso es abierto, cada uno de los participantes pagó su inscripción y se les envió un kit de productos para realizar los diferentes desafíos.

Estas son las imagenes de la primera instancia superada: Aquí se basó en la transmisión del miedo.

Sillero manifestó que desde la pandemia, debido al aislamiento, comenzó a adquirir mayor cantidad de materiales y diversos productos: «Así conocí a la marca organizadora de este concurso, a través de sus redes sociales. Ellos lanzaron la primera edición de Los Glow, la cual vi y hasta tomé clases con sus finalistas. Esta vez, luego de un año, en esta segunda edición decidí anotarme ya que me sentí más segura y gané mucha práctica en el último tiempo«.

En el Instagram del concurso, se lo promocionó de la siguiente manera:

Con el foco puesto en la meta: «El premio es un incentivo muy grande porque yo trabajo a domicilio y no tengo estudio de maquillaje y es justamente el premio mayor. Asi que bueno me vendría genial tener un espacio para armar cosas, que no es lo mismo que buscar un rincón en casa», exclamó Sillero con la esperanza de llegar a la final.

¿Cómo se eligen a los ganadores?, preguntamos con sorna.

Esto se hace a través de los diferentes desafíos alcanzados. Los cuales hay que presentar en determinadas fechas, van quedando eliminados varios según distintos criterios, como: la creatividad, edición de imagen, la versatilidad en la aplicación del maquillaje, que el tutorial sea práctico y de fácil entendimiento, etc. En mi caso, Romina del Valle Rosales es la fotógrafa que me hace los videos y la edición que es muy importante por la calidad visual«, contestó esta chica de imaginación sin límites.

La preparación es el ingrediente principal: «Para cada reto me preparo con la fotógrafa, buscamos las cosas, pensamos, tratamos de ser originales, de encontrar ideas que otros no vayan a hacer. Estoy poniendo mucho de mí y enfocándome en ésto, ya que me gustaría al menos llegar a la final».

Siempre amiga de la competencia: «A los otros maquilladores los conozco, porque nos comunicamos a través de las redes sociales y con varios compartimos grupos de maquilladores nacionales, con algunos tenemos cierta amistad, donde nos ayudamos en lo que sea. Compartimos nervios, ansiedad, dudas, hay un compañerismo muy grande». Y añadió: «Son todos muy talentosos, el nivel es altísimo, cada vez me sorprende más y son de todas las provincias».

Gaby detalló que existen jurados que en cada desafío proponen las temáticas. En el segundo de ellos, donde había que basarse en alguna pintura reconocida, relató: «Me inspiré en el pintor Gustav Klimt, y su obra La Dama de Oro, la cual es la segunda más cara del mundo. Esta es una pieza muy controversial que tiene que ver con la segunda guerra mundial. En este reto había que agregar texturas y yo decidí agregar piedrería y joyas».

El Retrato de Adele Bloch-Bauer I, también conocida como La dama dorada o La dama de oro, ​ es una pintura de Gustav Klimt completada en 1907.

Según la historia, ¿Quién fue la retratada?

Adele Bloch-Bauer fue una mecenas de la escena cultural vienesa de principios  del siglo XX. Su padre dirigía uno de los mayores bancos austriacos, garantizándole así una vida de comodidades. Se casó con el magnate azucarero Ferdinand Bloch. Fue una mujer avanzada a su tiempo, ansiosa de libertad y aprendizaje, que se formó a sí misma y se convirtió en la anfitriona de un salón cultural, además de apoyar fervientemente al sufragio femenino. De salud frágil, Adele falleció de meningitis en 1925 con tan solo 43 años de edad.

Gustav Klimt la pintó por un encargo de Ferdinand Bloch en 1903, transformándola en una manifestación dorada inspirada por los mosaicos bizantinos de Rávena. Los rumores cuentan que surgió una relación más que amistosa entre Klimt y Adele.

Cuando los nazis ocuparon Austria, su viudo se exilió en Suiza. Todas sus propiedades fueron confiscadas, incluida la colección Klimt. En su testamento de 1945, Bauer-Bloch designa a sus sobrinos y sobrinas, incluyendo a Maria Altmann, como herederos de su patrimonio. Una vez el retrato estuvo en propiedad de los nazis fue recolocado durante más de seis décadas en las paredes de la Galería Belvedere de Viena. Pero María, con la intención de hacer justicia por el dolor que le habían causado a su familia, decidió recuperar lo que le pertenecía 56 años después.

En 1998, con 82 años, decidió emprender una lucha judicial con Austria ayudada por su abogado Randol Schoenberg (descendiente del compositor judío, y también vienés, Arnold Schoenberg). Se topó con un país que todavía seguía ocultando el pasado y cerrando los ojos ante lo ocurrido, pero ella no se detuvo. Gracias a un testamento que había escrito su tío, que decía que dejaba los retratos de Klimt a sus tres sobrinos, pudo recuperar la preciada obra en el año 2006.

La increíble versión dorada de gaby

La final de Los Glow BodyArt Awards, es un maquillaje en vivo: Esta maravillosa ilustradora de pensamientos en cuerpos humanos, determinó cómo serán las últimas instancias.»Se tendrá que hacer un body painting, en un lugar que aún está a convenir», aclaró. Y en cuanto a su visión de la provincia en este ámbito indicó: «Creo que San Juan está plantado bastante bien en el rubro, por suerte la pandemia está pasando y se ha abierto mucho lo cultural que nos permitió poder trabajar. Yo hago sociales y artísticos, incluído el mundo de los niños, lo cual me da más amplitud en este universo que es tan lindo».

Para cerrar destacó: «Como artista soy muy mutable, a veces hago bocetos muy realistas, otras pego cosas, creo texturas, en ocasiones guardo fotos de cosas y después armo mis híbridos, o tal vez veo algo y lo proceso en el momento en mi mente tratando que sea una experiencia espontánea. Así como fue el caso de esta maravillosa recreación dorada«.

/Galantiqua, Cultura colectiva, Ale Arias Bazán, Glow Body Art.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -