El jefe de Estado se refirió a la «foto de Olivos» durante un acto en Olavarría en el que pidió hacer un apartado especial para hablar «fracamente» para no «dejar de dar la cara».
Alberto Fernández reconoció que la reunión del 14 de julio de 2020 en Olivos, en la que celebró el cumpleaños de su compañera Fabiola Yáñez, «no debió haberse hecho« y remarcó: «Lamento que haya ocurrido«.
«El 14 de julio del año pasado, día del cumpleaños de mi querida Fabiola, convocó a una reunión con sus amigos y a un brindis que no debió haberse hecho; definitivamente me doy cuenta que no debió haberse hecho y lamento que haya ocurrido. Claramente lo lamento», expresó el Presidente.
El presidente se refirió así al encuentro que se llevó a cabo en la Residencia de Olivos en julio de 2020, con motivo del cumpleaños de Yañez, en los primeros meses de la pandemia de coronavirus.
Lo hizo con un discurso que pronunció en Olavarría, donde se puso en marcha la ley que amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del Régimen de Zona Fría (RZF).
El jefe de Estado resaltó que la lista de las personas que participaron del encuentro se conoció porque el Gobierno respondió a un pedido de información: «Lo hicimos público y no ocultamos nada, porque nada debo ocultar de mi vida personal».
«Nunca quise esconderme atrás de nadie«, aseguró el mandatario y recordó una frase del ex presidente Néstor Kirchner: «Decía que somos hombres y mujeres comunes con responsabilidades importantes».
El presidente valoró que durante la pandemia él pidió «a muchos argentinos que me acompañaran para preservar la salud» y destacó que en ese contexto de cuidados permaneció en Olivos, que «se transformó en una ciudad».
«Allí iban gobernadores, ministros, diputados, secretarios, empresarios, futbolistas, actores y actrices. Gente que tenía problemas que la pandemia les había causado y tenía la necesidad de escuchar a todos para resolver los problemas«, contextualizó Alberto.
El mandatario indicó que esa situación lo hizo vivir «en un gran vértigo que me hizo tener reuniones con cientos de personas» y en esos días, el 14 de julio, ocurrió la reunión con algunos amigos de Fabiola Yáñez para brindar por su cumpleaños. «No debió haberse hecho«, lamentó.

Más temprano, funcionarios del Gobierno nacional habían considerado como «un error» el encuentro realizado el año pasado, luego de que se publicara una fotografía del brindis por el cumpleaños de la primera dama.
«Es evidente que fue un descuido, se cometió un error que no debería haber pasado y que estuvo mal«, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en declaraciones a Radio 10.
También consideró que «aflora un oportunismo político» y fustigó que, «los que siempre se opusieron a las medidas de cuidado» por la pandemia de coronavirus, «ahora se rasgan las vestiduras».
«Hoy no está en juego una foto sino cómo nos ponemos de pie, cómo salimos de la pandemia», dijo Cafiero, y agregó que la oposición «busca permanentemente generar escándalo para ocultar el plan económico que tanto daño les hizo a los argentinos».
«Nosotros reconocemos el error. Fue un descuido que no debió ocurrir, pero no son los temas que le importan a la gente. La oposición ha tenido un rol nulo durante la pandemia», insistió el jefe de Gabinete.
Dijo también que el Gobierno está dedicado a la campaña de vacunación y a sacar al país de la crisis para comenzar el camino de la recuperación mientras «la oposición no puede explicar el pasado y no puede ofrecer un futuro y está buscando desviar la atención y hacer especulaciones electorales con esto«.

Por su parte, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, coincidió con que se cometió «un error», pero dejó en claro que «mientras el Gobierno ha trabajado a destajo, una y otra vez desde el arco opositor quieren instalar un escándalo tras de otro, y buscan temas para dividirnos y para angustiar».
«Hay un clima que la oposición quiere instalar que son estos shows y espectáculos en torno, a veces a errores, y otras, en base a cosas que no existen», señaló la funcionaria en declaraciones a AM750.
«Dicho lo del error también hay que decir que, durante todo el año pasado, seguimos trabajando y el Presidente se quedó en Olivos para no venir a Casa Rosada y nosotros trasladamos parte de nuestra tarea allí, no a la casa, sino a la jefatura de gabinete donde hay una gran sala de reuniones y oficinas«, completó.
«No somos necios, sabemos el esfuerzo que hicieron muchos que no salieron de su casa», valoró Todesca y consideró que la «política del Gobierno hizo un acompañamiento cuerpo a cuerpo».
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también sumó su voz y opinó que la oposición busca «generar más angustia y descreimiento hacia la política y los gobiernos», mientras que lo que está «en claro es que hay un Presidente que trabajó 20 horas por día todo este tiempo para cuidarnos, que estuvo al frente de la pandemia y que no dejó de tomar una sola decisión en función de evitar el mayor dolor a cada argentino en esa tragedia».
En diálogo con AM750 consideró que «es descabellado» plantear llevar adelante un juicio político contra el Presidente, tal como sugirió el titular del Bloque UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, y la titular del PRO, Patricia Bullrich.
«La oposición pretende llevar esta situación a niveles extremos que no corresponden. No vamos a entrar en eso«, señaló.
Juicio politico a Alberto Fernández.
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron hoy un proyecto de resolución para promover el juicio político contra el presidente Alberto Fernández.
El pedido ingresó este mediodía a la mesa de entradas de la cámara baja y lleva las firmas de los diputados de Juntos por el Cambio Jorge Enríquez, Waldo Wolff, Luis Petri, Gabriela Lena, Gonzalo del Cerro, David Schelerth, Pablo Torello y Fernando Iglesias.
En tanto, el fiscal federal Ramiro González pidió hoy a la Casa Militar el listado de personas que concurrieron a la residencia de Olivos el 14 de julio de 2020, día en el que se habría tomado la foto.