viernes, agosto 22, 2025
InicioSociedad ActualidadElecciones, San Juan y los departamentos. ¿Qué dicen los números?.

Elecciones, San Juan y los departamentos. ¿Qué dicen los números?.

A números fríos mientras escribo esta nota y teniendo el 99,3% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos en San Juan logra un 43,46% contra 42,22% de Juntos por el Cambio, en votos, la diferencia es insignificante: 5.000.
Lo que no se puede hacer es mirar a ese 177.000 contra 172.000 como una composición homogénea, no es algo parejo en los departamentos y hay evidentemente cuestiones de la campaña en estos dos meses desde las PASO que hay que analizar.

A nivel país el FdT redujo la diferencia, y así la derrota se sintió menos amarga, sobre todo en provincia de Buenos Aires donde con 98% de mesas escrutadas JxC tiene 39,8% y el FdT 38,5%. Es tan estrecha la diferencia que explica por qué estaban contentos los frentetodistas bonaerenses en el bunker ayer por la noche.

Volviendo a San Juan, Uñac expresó que “estamos muy contentos y agradecidos a los sanjuaninos que nos permitieron corroborar este camino”, no sonó impostado porque lo que querían era ganar aunque más no sea por un voto por un objetivo que se plantearon en las post PASO: tener “proyección nacional” y el gobernador lo dijo así: “Este resultado es una oportunidad para San Juan y estoy acostumbrado aprovecharlas, lo hice incluso con un gobierno nacional en contra. Ahora con un gobierno afín, este resultado me permite abrir más puertas”.

Para JxC en San Juan la elección ha sido muy buena, sin dudas y los hace soñar con un 2023, que seguramente estará atado, como en esta elección, a lo que suceda a nivel nacional en primer lugar. Ayer Laciar ya hablaba del 23, y la grilla de anotados ya arrancó. Con un Orrego exultante y los miembros de JxC con sonrisas de oreja a oreja festejaron el buen resultado.

Habían dudas de si Consenso Ischigualasto y el Frente de Izquierda mantendrían su caudal de votos y en gran medida lo han logrado, manteniendo un 8,6% en CI y bajando un punto pero con un muy buen e histórico 5,7% desde el FIT.

Consenso Ischigualasto se ha consolidado como una tercera fuerza concreta, no solo un repositorio de enojados como algunos pregonaban, y mucho se le debe a Marcelo Arancibia.

San Juan y los departamentos

En un análisis post PASO en nota anterior decía que Capital merece un análisis aparte, ya que siendo un municipio dirigido por el oficialista Emilio Baistrocchi, JxC logró un 50%”. ¿Qué decir ahora que en Capital JxC llevó esa cifra a un contundente 57% y casi 39.000 votos siendo el departamento que más aportó a Juntos por el Cambio?.
Si bien el FdT sumó unos 2200 votos en Capital producto seguramente de unos casi 500 que bajó el FIT y los que no habían votado antes, JxC sumó 7500, en parte por 1100 votos que huyeron de CI y por una masa de electores nuevos.

Curiosamente se habla de todos los otros lugares, se puso un énfasis muy grande en Iglesia que tiene una incidencia muy pequeña, se dijo de Rawson y Chimbas como los más populosos que se inclinaron por el FdT y se consideró que Santa Lucía y Rivadavia estaban perdidos, pero curiosamente en estos departamentos el FdT tuvo mucha mejor perfomance a pesar de ser oposición.

La peor elección del FdT en términos de votos y porcentaje fue en Capital, 28,6%.
¿Toda la culpa es de los medios nacionales y la ola amarilla en redes o los méritos de JxC en la campaña local?.
Veamos, no hay figura capitalina de este sector opositor que se destaque y sea excluyente.
Hay más acento en lo primero, pero no se puede soslayar que en Rivadavia el FdT tuvo 35% y en Santa Lucía 33% siendo los territorios de Fabián Martin y Marcelo Orrego.
Algo no está bien en Capital para el FdT y la intendencia que conduce Baistrocchi, si hay un lugar donde debe rever su trabajo el peronismo y el gobierno provincial, es en la Ciudad de San Juan.

En el gráfico mostrado a continuación que contempla «cantidad de votos» se observa claramente lo de Capital.

Si vemos el mapa de los departamentos, el FdT ganó al igual que en las PASO, en 15 de los 19.
Si uno mira el gráfico de porcentajes entiende que el “estamos contentos” de parte de Uñac, tiene también una explicación aquí. Excepto en Rawson y Angaco en todos los otros 13 la diferencia es más holgada.
Al igual que en Capital, evidentemente en Rawson “también pasan cosas”, el FdT no logró sumar votos para diferenciarse de JxC de una mejor manera como Chimbas, unos 29.000 votos contra 24.000. Un 44% a 37% es una diferencia exigua comparada con el 53% a 32% de Chimbas.
Está claro que la gestión y la interna abierta entre el uñaquismo y el giojismo jugaron en contra en este departamento para el FdT.

Este gráfico expresa los porcentajes de votos por departamento.

En cantidad de votos, JxC no obtuvo menos que en las PASO en ningún departamento.
El FdT bajó en Angaco, Jáchal, Sarmiento y casi igual en San Martin.
CI bajó más fuerte en Capital, seguido de Rivadavia, Angaco e Iglesia.
Esos menores votos se fueron a Juntos por el Cambio, pero se compensa con el crecimiento en Rawson y Chimbas con 600  votos con respecto a las PASO cada uno, Albardón y Pocito con 300, seguidos de Sarmiento, 25 de Mayo, Jáchal, San Martín y 9 de Julio. Todo esto en detrimento del FdT.

En el caso de FIT bajó su cantidad en todos los departamentos a excepción de Caucete y algo de 25 de Mayo. Esta merma se fue esencialmente al FdT que en su mayoría son militantes peronistas enojados con el gobierno y una parte posiblemente con Consenso.

En términos generales con respecto a las PASO el FdT sumó 16.500 votos más, JxC 26.500, CI 1.400 y el FIT perdió 2400.

El FdT tuvo una ganancia de algunos votos que vino del FIT y nuevos votantes, pero una pérdida hacia CI y JxC que no le permitió mantener el diferencial de las PASO.

Este gráfico muestra las pérdidas y ganancias en porcentajes de los diferentes departamentos.

Finalmente la tabla de datos según datos oficiales de escrutinio provisorio con 99,3% de mesas procesadas.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -