martes, julio 29, 2025
InicioNacionalEl Gobierno presentó la jubilación anticipada. ¿En qué consiste y a quiénes...

El Gobierno presentó la jubilación anticipada. ¿En qué consiste y a quiénes beneficia?

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron hoy la implementación de un plan de jubilación anticipada para personas que cuenten con los 30 años de aportes requeridos por ley pero les faltan cinco años o menos para alcanzar los límites de edad y se encuentran desocupadas al 30 de junio de 2021.

El acto tuvo lugar en el Museo del Bicentenario y fue encabezado por Juan ManzurFernanda Raverta y los ministros del Interior y de Trabajo, Eduardo Wado de Pedro y Claudio Moroni, respectivamente.

“La enorme mayoría” son trabajadores del sector industrial “que han perdido su empleo entre 2016 y 2019, durante el gobierno anterior que no creía en una Argentina de fábricas”, afirmó la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

Esto es un acto de justicia. Estamos saldando una deuda que tenía la Argentina” por decisión “del presidente Alberto Fernández, que tiene claro hacia adónde vamos y en los momentos más difíciles mantuvo el timón del barco firme y con una direccionalidad clara”, puntualizó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

También, recordó al expresidente Néstor Kirchner, quien al principio de su Presidencia lanzó la primera moratoria jubilatoria con Alberto Fernández como jefe de Gabinete: «Miren las vueltas de la vida y cómo esto se continúa».

El ministro coordinador también destacó la labor de Raverta y el compromiso de un «equipo de trabajo que piensa en cerrar brechas, generar oportunidad y también en saldar deudas».

«Somos un Gobierno que reconoce que, ante la dificultad, hay que ponerse inteligentes, a pensar como salir. Ante la dificultad, hay que pensar soluciones concretas que permitan una vida digna a esos compatriotas que necesitan de la intervención del Estado«, señaló la titular de la Anses.

La medida establecida a través de un DNU del Poder Ejecutivo y firmado por el jefe de Estado indica que podrán concretar su jubilación las mujeres mayores de 55 y los hombres mayores de 60 que no tengan un empleo y reúnan 30 años de aportes.

“Son hombres y mujeres que necesitan una intervención nuestra para seguir adelante, que ha trabajado mucho, que no le deben nada al Estado y que han aportado lo que tenían que aportar pero les falta la edad para jubilarse”, describió Raverta.

En un principio percibirán un equivalente al 80 por ciento del haber jubilatorio, y cobrarán la suma entera que le corresponda cuando cumplan la edad requerida por el régimen actual, que corresponde a 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres.

Raverta afirmó que la cantidad de beneficiarios oscilará entre 20 mil y 30 mil personas, el 90 por ciento de las cuales son hombres “que trabajaban en el sector industrial” y que “fueron despedidos durante el gobierno anterior, que no creía en una Argentina de fábricas y de una industria nacional”.

Los requisitos.

• La jubilación anticipada alcanzará a varones de entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años, a quienes garantizará la cobertura social y el 80 por ciento del haber que le corresponda mientras se llega a la edad dispuesta por la ley.

• Una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida -60 años las mujeres y 65 años los varones- estas personas pasarán a percibir el 100 por ciento del haber de forma automática.

• Con esta medida, la Anses prevé que entre 20 y 30 mil ciudadanos y ciudadanas podrán jubilarse en 2021, con un haber promedio de 50.000 pesos.

• Según la proyección, realizada por el organismo, el 85 por ciento de los beneficiarios son varones que se desempeñaron, mayormente, como trabajadores industriales, sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -