miércoles, agosto 6, 2025
InicioNacionalEl Gobierno prepara dos vuelos para buscar vacunas donadas por Estados Unidos...

El Gobierno prepara dos vuelos para buscar vacunas donadas por Estados Unidos .

El Gobierno prepara para este fin de semana la salida de dos vuelos a la ciudad de Memphis con el fin de traer al país vacunas contra el coronavirus que fueron donadas por los Estados Unidos. El envío de dosis provistas por la administración de Joe Biden se produce luego de que el Gobierno, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), modificara la Ley de Vacunas.

El acuerdo incluiría alrededor de tres millones de vacunas, las cuales serían del laboratorio Moderna, y los viajes se concretarían el fin de semana. 

Luego de las modificaciones del DNU que regula la adquisición de vacunas, el Ministerio de Salud confirmó la firma de un acuerdo con el laboratorio norteamericano Moderna Inc. que permitirá recibir hasta 20 millones de dosis contra el coronavirus a partir de 2022 y también abrirá el camino para la llegada de inoculaciones donadas por Estados Unidos.

En el Ministerio de Salud explicaron que la firma del contrato permitirá que la Argentina comience a recibir nuevas dosis en las próximas semanas como parte de un programa de la administración de Joe Biden por el cual Estados Unidos dona vacunas a países de ingresos medios y bajos con el fin de acelerar los distintos procesos de vacunación.

La vacuna de Moderna será aprobada para su aplicación en menores de edad, por lo que las que reciba la Argentina en materia de donaciones serán utilizadas, en un primer término, para los 250 mil niños que tienen comorbilidades y no podían recibir las otras vacunas.

En un principio, fuentes del Gobierno sostuvieron que en las próximas semanas podrían recibirse unas 2,3 millones de dosis de Estados Unidos, pero en las últimas horas indicaron que podrían ser más.

La vacuna de Moderna es una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S) y ha demostrado una eficacia superior al 90 por ciento, con adecuado perfil de seguridad, motivo que explica su autorización de emergencia para el uso en personas mayores de 18 años, por parte de las agencias regulatorias de más de 50 países, y que se encuentre incluida en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -