El Gobierno Nacional ya avisó que habrá sanciones para aquellas empresas que incumplan lo dictado en la Resolución de la Secretaría de Comercio. La oposición se desentendió del asunto de fondo y le quito la colaboración de los jefes comunales de Cambiemos para el monitoreo del cumplimiento en el territorio.
El que primero avisó cómo jugará el Gobierno fue el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, que a través de su cuenta de Twitter defendió la canasta de más de 1400 productos congelados por 90 días y explicó que «garantiza precios justos y estables para proteger y defender a los consumidores». Asimismo, advirtió que «el Gobierno vigilará la competencia equitativa entre las empresas y actuará con todos los recursos de la ley para sancionar a las que no cumplan la resolución. Una medida que garantiza precios justos y estables para proteger y defender a los consumidores argentinos». El tucumano cerró el hilo de Twitter expresando -en línea con los spots de campaña del Frente de Todos- un «SÍ a garantizar los precios. SÍ a controlar la inflación. SÍ a cuidar a las familias». Vale decir que estos mensajes están dirigidos a algunas de las firmas nacionales que resisten el acuerdo, entre ellas Arcor, Ledesma y sobre todo la Molinos de la familia Pérez Companc.
El tercero que salió a jugar fue el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro. En su cuenta de Twitter, dijo que «quiero destacar al sector de la industria alimenticia que decidió acompañar el acuerdo de precios. Son empresarios que entienden la situación de muchas familias que la pandemia dejó al límite, endeudadas y que necesitan un respiro». Y continuó diciendo que «es necesario que los que pueden hacer un esfuerzo acompañen a millones de familias que ya no pueden hacer ningún esfuerzo más. La industria alimentaria, por ser esencial, pudo producir durante toda la pandemia. Muchos otros sectores no lo pudieron hacer». Concluyó De Pedro afirmando que «entiendo que estas discusiones se dan en el marco de la campaña, pero le quiero recordar a la oposición que tuvieron más de 50 por ciento de inflación, sin emisión monetaria. La inflación es un problema estructural y multicausal que debemos resolver entre todos si queremos salir».
/Página12