viernes, julio 25, 2025
InicioNacionalEl FdT trata de mostrarse unido, sin embargo "hay un liderazgo y...

El FdT trata de mostrarse unido, sin embargo «hay un liderazgo y una centralidad política que es innegable, que es Cristina Kirchner».

«Cuando uno tiene algunas diferencias a veces se notan más y otras menos. Se notan más sobre todo cuando son amplificadas por otros sectores, pero lo cierto es que todos nos auguraban como frente dos meses de unidad y acá estamos, trabajando sobre todo para que los argentinos y argentinas estén mejor«, declaró  la titular de Aysa, Malena Galmarini.

En medio de las críticas internas que existen en el Frente de Todos y de los cuestionamientos públicos de algunos sectores de la alianza al ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente Alberto Fernández se mostró este lunes con funcionarios de todas las «tribus» oficialistas. Desde Guzmán hasta el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y varios dirigentes de La Cámpora estuvieron en la Casa Rosada, durante la presentación del proyecto de ley paracrear un Sistema Integral de Políticas de Cuidado.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur –uno de los pocos que no estuvo en el acto del lunes–, convocó a pedido del Presidente a una reunión de gabinete después de seis meses de no realizarlas. El encuentro de todos los ministros y ministras tendrá lugar este miércoles a las 7.30, en el salón Eva Perón de Casa de Gobierno. Si bien desde el Ejecutivo expresan que «no está previsto» que asista Fernández, no se descarta que a último momento decida sumarse.

Sin embargo, desde el sector kirchenrista aseguran que la figura sigue y seguirá siendo Cristina Fernández de Kirchner. El primero en levantar la mano fue el Jefe de Asesores del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, amigo y hombre de extrema confianza del gobernador Axel Kicillof.

“Mi candidata a la presidencia es Cristina”, sostuvo durante una entrevista con Letra P. Y remató: “Constitucionalmente, Alberto tiene la posibilidad de ir a una reelección; después, es una definición política de él, de su grupo y de nuestro frente”. Ningún kirchnerista defiende con fervor una posible reelección del Presidente.

Otra figura que se sumó al pedido de Bianco fue Hebe de Bonafini, quien pidio que la vicepresidenta sea «presidenta vitalicia» y arremetió contra Fernández y Guzman: «Nos mienten, va a aumentar todo y no vamos a tener sueldo para vivir”.

Un ministro del Gabinete reflexionó sobre el futuro K en el corto plazo. “En el 2017 Máximo la convenció a Cristina que tenía que jugar para mantener el núcleo de votantes. En el 2019 le dijo lo mismo pero ella consideró que no llegaba y por eso se inclinó por Alberto. En el 2023 quizás vuelva a intentar con la misma idea”, especuló.

El diputado de origen radical y cercano a la Vicepresidenta, Leopoldo Moreau, también se refirió al futuro de la Vicepresidenta durante el fin de semana y se mostró ilusionado con una posible candidatura de Cristina Kirchner. En ese sentido, dejó en claro qué rol juega cada uno dentro de la coalición de gobierno.

“Está claramente definido en el Frente de Todos que hay un liderazgo y una centralidad política que es innegable, que es Cristina Kirchner. Por el otro lado, en términos institucionales hay un dato insoslayable: el Presidente es quien toma las decisiones finales. Él tiene la última palabra, pero no la única. Y eso es lo que está ahora en cuestión”, sentenció.

/Página12 e Infobae

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -