«Zelenski se enfrenta a la inevitabilidad de la derrota». Medvédev: no habría un vencedor en la guerra entre los Ejércitos de EEUU y Rusia. China confía en que Europa juegue un «rol apropiado» en el arreglo de la crisis en Ucrania. Millones de franceses protestan contra Macron y sus reformas. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
«Zelenski se enfrenta a la inevitabilidad de la derrota».
El ejército ucraniano perderá Artiómovsk, lo que conducirá a la derrota del país y la caída del presidente Volodímir Zelenski, pero aún tiene una oportunidad, dijo el oficial de inteligencia retirado del Cuerpo de Marines de EEUU Scott Ritter en su blog de ‘YouTube’.
“Artiómovsk, me parece, será una batalla en la que se escribirá la historia. (…) Los ucranianos están perdiendo, en algún momento cederán y comenzará un proceso de desintegración, lo que conducirá al hecho de que si el conflicto continúa en la misma línea, Ucrania perderá en algún lugar en el verano o principios del otoño«, predijo el exmilitar.
«La iniciativa china es por la que todos deberían orar, y me parece que es oportuna«, señaló el experto.
Medvédev: no habría un vencedor en la guerra entre los Ejércitos de EEUU y Rusia.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, no ve ningún sentido en escoger al primer ejército del mundo entre el estadounidense y el ruso, pues no habría un vencedor en la guerra entre ambos.
Asimismo, el mandatario se pronunció sobre el uso de armas con uranio empobrecido, al choque entre Rusia y la OTAN. Mencionó que Rusia no dudaría en usar todo su arsenal, incluidas las armas previstas en la doctrina de disuasión nuclear, si Ucrania intentase recuperar Crimea. Además advirtió sobre el posible fin de la ONU.
China confía en que Europa juegue un «rol apropiado» en el arreglo de la crisis en Ucrania.
China espera que Francia y otros países de Europa desempeñen un «rol adecuado» en el arreglo político de la crisis en Ucrania, declaró el jefe de la oficina de la Comisión de Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi.
«Pekín espera que Francia y otros países europeos también desempeñen un rol apropiado en el arreglo político en Ucrania. El alto el fuego, la reanudación de las conversaciones de paz y la solución política a la crisis ucraniana deben sentar las bases del consenso estratégico entre China y Europa«, dijo Wang.
Millones de franceses protestan contra Macron y sus reformas.
Unos 3,5 millones de manifestantes salieron este 23 de marzo a las calles en toda Francia para protestar contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, informó el periódico Le Monde, citando un informe de la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Las fuerzas de seguridad detuvieron en París a unos 80 manifestantes. El jueves Francia vivió otra jornada de protestas contra la reforma de las pensiones que Macron aprobó el pasado 16 de marzo mediante decreto eludiendo al Parlamento en medio de la crisis que agobia al país.
Dilma Rousseff es elegida presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS.
La exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) fue elegida presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), informó la entidad.
«El 24 de marzo de 2023, la Junta de Gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo [NBD] eligió de forma unánime a su excelencia la señora Dilma Vana Rousseff como presidenta del banco, de efecto inmediato«, indicó el organismo en su página web.
El banco fue creado «con el propósito de movilizar recursos para infraestructura y proyectos de desarrollo sostenible en el BRICS y otras economías de mercado emergentes y países en desarrollo«, añade el texto.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik