jueves, septiembre 4, 2025
InicioInternacionalEEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania. Resumen Internacional en 3 minutos.

El presidente de China cumplirá a Rusia visita de estado del 20 al 22 de marzo. China defenderá un mundo multipolar «hombro con hombro con Rusia». La visita de Xi a Rusia, un posible catalizador para la mediación china en la crisis de Ucrania. «Quiero jubilarme antes de tener cáncer»: ¿en qué consiste la repudiada reforma de Macron?. Macron puede «pisar el freno y enviar menos armas» a Zelenski. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

El presidente de China cumplirá a Rusia visita de estado del 20 al 22 de marzo.

El mandatario chino, Xi Jinping, realizará del 20 al 22 de marzo una visita a Rusia por invitación de su homólogo, Vladímir Putin, anunció el servicio de prensa del Kremlin. Se informa que los líderes debatirán el desarrollo de una asociación global y la cooperación estratégica.

«Por la invitación del presidente ruso, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia del 20 al 22 de marzo de 2023. Durante las conversaciones, se discutirán temas de actualidad sobre el desarrollo de las relaciones de asociación integral y la cooperación estratégica entre Rusia y China», dice el comunicado.

Más info.

China defenderá un mundo multipolar «hombro con hombro con Rusia».

China defenderá los principios de un mundo multipolar hombro con hombro con Rusia, dijo Zhang Hanhui, el embajador de esta nación asiática en Moscú.

«China seguirá construyendo una cooperación estratégica con Rusia; promoverá, hombro con hombro con ella, los principios de un mundo multipolar y la democratización de las relaciones internacionales; brindará garantías sólidas para la estabilidad y el equilibrio estratégico global», afirmó Zhang.

Más info.

La visita de Xi a Rusia, un posible catalizador para la mediación china en la crisis de Ucrania.

La próxima visita del presidente Xi Jinping a Rusia podría catalizar la mediación de China en la crisis de Ucrania, supuso en declaraciones de Vladímir Nezhdánov, experto del Instituto de problemas de la actualidad internacional en el seno de la Academia Diplomática de la Cancillería rusa.

A juicio de Nezhdánov, la visita de Xi «podría marcar el paso siguiente en la articulación de un sistema de mediación de China para resolver la crisis de Ucrania«. El hecho de que China ejerció de mediador para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Arabia Saudí e Irán, según el experto, «demuestra su disposición de facilitar los procesos de paz en diferentes regiones».

Más info.

«Quiero jubilarme antes de tener cáncer»: ¿en qué consiste la repudiada reforma de Macron?

La nueva maniobra del presidente Emmanuel Macron para aprobar su reforma al sistema de pensiones de Francia podría inflamar aún más los ánimos en su país. Una explicación de los pormenores de este proyecto insignia del Palacio del Elíseo, el cual elevará la edad de jubilación de los 62 a los 64 años.

Un repaso sobre en qué consiste, a quién afecta, cómo esquivó Macron el Parlamento, la posibilidad de la moción de censura, a partir de cuándo entra en vigor la reforma. Además quiénes están en contra, quiénes la promovieron y las críticas que ha recibido.

Más info.

Macron puede «pisar el freno y enviar menos armas» a Zelenski.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, podría «pisar el freno» en el tema del envío de armamento pesado al régimen de Volodímir Zelenski, sostuvo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot.

«Las autoridades tardarán en resolver esta cuestión y es que no tienen otra opción (…) Los franceses obligarán a las autoridades a pisar el freno, a enviar menos armas y dinero«, dijo el político. Philippot indicó que será complicado para Macron entregar más armas y financiar al régimen ucraniano debido a la situación que atraviesa Francia por la reforma de las pensiones y la crisis del sistema sanitario.

Más info.

Avanza la lucha contra el cáncer: tiene éxito una pastilla para tratar la leucemia.

Un fármaco experimental suministrado en forma de pastillas a pacientes con leucemia tuvo resultados esperanzadores e incluso logró remitir completamente la enfermedad en 30% de ellos, informó el Centro Oncológico Anderson, de la Universidad de Texas, en Estados Unidos.

Se trata del medicamento revumenib, que fue suministrado a 60 pacientes. La tasa de respuesta general fue del 53% y la tasa de remisión completa o remisión completa con recuperación hematológica parcial fue del 30 %. Además, el 78% de los pacientes logró una eliminación de la enfermedad residual, dijo Centro Anderson en un comunicado.

Más info.

*Para más información, pueden visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Mark Schiefelbein

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -