«El formato del G7 no refleja la economía mundial». Moscú se centra en el G20 y los BRICS. ¿Cómo influye el acuerdo de Irán y Arabia Saudita en Oriente Medio?. Seymour Hersh: «La política exterior de Biden es una completa idiotez». El primer ministro chino afirma que Pekín y Washington necesitan cooperación, no conflicto. El premier georgiano califica de sensata la revocatoria de la ley sobre agentes extranjeros. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
«El formato del G7 no refleja la economía mundial». Moscú se centra en el G20 y los BRICS.
El G7 no refleja las preocupaciones económicas del mundo, el G20 recoge mejor el panorama, por lo tanto Moscú opta por desarrollar la cooperación en el marco del Grupo de los Veinte (G20) y los BRICS, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El portavoz comentó a los periodistas el informe de analistas occidentales, según el cual la participación de los países BRICS en el PIB mundial superó a la del G7. También se pronunció sobre el conflicto en Ucrania y la reanudación de las relaciones entre Irán y Arabia Saudita.
¿Cómo influye el acuerdo de Irán y Arabia Saudita en Oriente Medio?
La firma de un acuerdo entre Irán y Arabia Saudita para restablecer relaciones supuso un inesperado cambio de actitud política en Oriente Medio, que fue tanto acogido con esperanzas de una vuelta a la estabilidad en algunos países como con preocupaciones de un empeoramiento de la situación para otros, de acuerdo con diversas fuentes mundiales.
Asimismo, el hecho de que China actuara como moderador en las conversaciones sobre la normalización puede ser un indicio del creciente papel de este Estado en las relaciones diplomáticas con Oriente Medio. En general, el acuerdo de Irán y Arabia Saudita significa que esa región «es ahora un escenario de diplomacia más que de conflicto«, indica un artículo de The Jerusalem Post.
Seymour Hersh: «La política exterior de Biden es una completa idiotez».
El reconocido periodista, quien denunció en una reciente investigación que el Gobierno de Joe Biden estuvo detrás del sabotaje contra los gasoductos Nord Stream, dijo además que la hegemonía estadounidense «ya no funciona».
Durante una entrevista con el canal chino CGTN, Hersh dijo que la voladura de los ductos que unen a Alemania con Rusia por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Noruega es una de las decisiones «más tontas» que Washington ha tomado en años. Y añadió: «Son tan guerreros de la Guerra Fría que están realmente fuera de sí. Esto es lo que los hace hacer cosas tontas. No conozco a Biden, pero su política exterior es una completa idiotez«, calificó el comunicador.
El primer ministro chino afirma que Pekín y Washington necesitan cooperación, no conflicto.
El nuevo primer ministro de China, Li Qiang, se pronunció por fomentar la cooperación con EEUU, al resaltar que es beneficiosa para ambas partes. Durante una rueda de prensa celebrada al término de la XIV Asamblea Popular Nacional en Pekín, Li criticó a quienes abogan por la disociación de China con respecto a EEUU.
«Me pregunto cuántas personas realmente pueden beneficiarse de este revuelo. China y Estados Unidos están estrechamente entrelazados económicamente y ambos se han beneficiado del desarrollo recíproco«, destacó el primer ministro.
El premier georgiano califica de sensata la revocatoria de la ley sobre agentes extranjeros.
El primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, cree que la decisión de las autoridades de retirar el polémico proyecto de ley sobre agentes extranjeros fue la más razonable y la más acertada para el Estado.
«Vimos la fuerza del Estado, nuestra firmeza y, al mismo tiempo, la razonabilidad de los dirigentes. En esta situación, la decisión que tomamos de revocar esta ley fue la más estadista y razonable«, declaró el primer ministro a la cadena Imedi TV.
Señaló que, con esta decisión, se demostró que las autoridades no permitirán «que nadie desestabilice el país», y aseguró que el Gobierno conocía los planes de la oposición para «crear el caos y la desestabilización«.
El Signature Bank sigue los pasos de Silicon Valley Bank y cierra sus puertas.
El Signature Bank, con sede en Nueva York, cerró operaciones este domingo 12 de febrero, luego de que el Silicon Valley Bank se declarara en bancarrota.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un comunicado conjunto con la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por su sigla inglesa) anunció el cierre de la entidad financiera.
Aunque la titular del Tesoro, Janet Yellen, había declarado que la quiebra de Silicon Valley no tendría un efecto en cascada, las dependencias anunciaron que el cierre de Signature Bank responde a «una excepción de riesgo sistémica similar«.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AFP 2023 / Atta Kenare