Todos los 1º de mayo se celebra el Día del Trabajador en muchos países del mundo. En Argentina es uno de los pocos feriados que casi todos/as trabajadores/as tienen por igual. Pero ¿Por qué se celebra esta fecha? ¿se celebra o se conmemora?
El Día del Trabajador es una fecha que se fijó para homenajear la lucha que realizaron obreros el 1º de mayo de 1886 en Chicago, EEUU. La huelga en aquella oportunidad era un reclamo para que se cumpliera una ley que fijaba un máximo de ocho horas laborales.
La manifestación fue reprimida por la fuerza policial, tuvo como consecuencia 2 muertos y varios heridos. La protesta la represión no logró apaciguar a los obreros, decididos a hacer valer sus derechos.
A sólo 3 días del primer reclamo, el 4 de mayo los obreros se reunieron para continuar con el reclamo. Nuevamente la represión estuvo presente, pero en esta oportunidad se lanzó un petardo de dudosa procedencia que terminó matando a 325 guardias civiles, en respuesta los policías presentes comenzaron a disparar. 80 muertos y doscientos heridos fueron resultado de la balacera.
Este acontecimiento marca las raíces del 1º de mayo, El Día del Trabajador. Día para celebrar los derechos adquiridos, y para homenajear a quienes lucharon por ellos.