domingo, agosto 10, 2025
InicioPolítica & Economía Día de la Minería: especialistas debatirán sobre situación actual del sector.

Día de la Minería: especialistas debatirán sobre situación actual del sector.

“A la minería hay que militarla en todos los ámbitos, social, legislativo, comunicacional, porque sino la desinformación es un buen conductor de la desconfianza que explota en sectores interesados que se caracterizan por ser detractores de la actividad”, expresó el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAME) hoy programó, en el marco del Dia de la Minería, dos conferencias, denominadas “Un año de encrucijadas” y “Pensando la Minería argentina 2021”.

El encuentro contará con la presencia de Alberto Hense, el presidente de CAME  Alberto Carlocchia, el secretario General de AOMA Héctor Laplace, la subsecretaria de Desarrollo Minero Laura Rópolo, y la subsecretaria de Política Minera Sylvia Gimbernat.

Luego se realizará un panel en donde especialistas intercambiarán opiniones sobre los aspectos sociales, políticos, ambientales y económicos que rodean la actividad minera.  Estos se realizarán desde las 9.30 a 11.

Finalmente se realiza talleres bajo la temática “Deconstruyendo la minería desde una visión de género” y “Cascos verdes: inclusión y sustentabilidad en acción” , de 15 a 16.30. Información e inscripción ingresando aquí.

Transparencia de datos.

“Como país, y por pedido del presidente, del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kuflas y el secretario de Minería Alberto Hensel, estamos trabajando en la transparencia como valor. Tomamos el lineamiento de EITI y los principios pero le damos identidad local (…) Nosotros nos hemos puesto una meta aún mucho más grande junto con las provincias. De hecho San Juan se ha adherido a la iniciativa. La semana pasada se convocó a todas las provincias para entrar este año en la fase 2 de la iniciativa de transparencia y San Juan ha dicho ‘yo quiero’ . Es un proceso muy importante porque la industria minera en sí puede ser muy cuestionada y transparentar toda la información es necesario” dijo Laura Rópolo, representante del Consejo Internacional EITE, en referencia a las nuevas estrategias de transparencia de datos en la actividad minera.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -