Desde la Iglesia Catedral y la Municipalidad de la Capital afirmaron que volverá a realizarse el festejo luego de 4 años.
En el día de San Juan Bautista, patrono de la provincia, se recupera el festejo en la ex Estación San Martín, habrá procesión y fogata, algo que pasó por última vez en 2018. Aunque aclararon desde Capital que esta vez la fogata será mucho más pequeña que la que se hizo en años anteriores, explicaron que se hará sobre fogones similares a los discos donde se cocina, pero de gran tamaño.
El 15 de junio comenzará la novena que incluirá varias misas y la fogata del 24 de junio, alrededor de las 22 horas, será el gran cierre de esta celebración. «La actividad se realizará nuevamente. Luego de la misa se realizará la procesión hasta el anfiteatro El Globito, que está en la ex Estación San Martín, donde habrá intervención artística y la fogata. En ella, buscamos que el pueblo renueve su fe ofreciendo la sal como símbolo de dejar atrás lo malo quemándolo en el fuego», dijo Sandra Barceló, directora de Turismo y Cultura de Capital, quien explicó que la fogata se realizarán sobre 3 fogones redondos. Dijo que con los fogones formarán un triángulo y sobre ellos colocarán leña y ramas con «estopas impregnadas en combustible» para que la fogata sea encendida con antorchas por las autoridades. A diferencia de años anteriores la fogata será mucho más pequeña, pues tendrá en su base un diámetro de unos 6 metros. «Estos fogones tienen 3 metros de diámetro cada uno y un metro de alto, y serán puestos formando un triángulo», dijo la funcionaria y agregó que la gente podrá acercarse al fuego y tirar sal hacia las llamas.
Desde la Iglesia Catedral, se organizó varios días de actividades religiosas. «Construyamos caminos de encuentro» será el lema de la novena en honor al patrono de la provincia, que comienza el miércoles 15 con la reapertura de la cripta. Este espacio de la Catedral permaneció cerrado durante 3 años.
Durante todos los días de la novena, las actividades religiosas comenzarán a las 20. Habrá jornadas de oración, encuentros bíblicos y muchas actividades más. Con estas celebraciones se busca llegar a la comunidad, es por esto que el sábado 18, a partir de las 16, se realizará la peregrinación vehicular con San Juan Bautista, para bendecir los diques Punta Negra y Ullum, con el objetivo de pedir que no falte más el agua en la provincia, mientras que el miércoles 22, a partir de las 17, la cripta abrirá sus puertas para una feria de Cáritas.
El cierre de la novena será el 24 de junio, a las 9 será la primera misa y posteriormente a las 20 habrá otra celebración religiosa, en la que se realizará la renovación de bautismos y bendición de agua. Posteriormente, a las 21 será la procesión de antorchas y el cierre con la fogata en el centro cultural ex Estación San Martín.