Guillermo Damián Gonzalez es el segundo candidato a Concejal en la lista que encabeza Carlos Lorenzo para este 14 de Mayo. Desde joven comenzó a desenvolverse en el ámbito político y a interesarse en el activismo por los Derechos Humanos. Actualmente representa a la comunidad LGBTQ+ siendo parte de asociaciones que promueven derechos, buscando mejorar las oportunidades y bienestar del sector.
Desde Ahora San Juan hablamos con Guillermo Damián Gonzalez, segundo concejal en la lista del candidato por Capital Carlos Lorenzo, bajo la subagrupación que lidera Sergio Uñac.
Guillermo quien se define ante que nada como hijo y un servidor social, es un dirigente, activista de los derechos humanos, y un incanzable trabajador. Nos relata que desde joven comenzó a desenvolverse en el ámbito político y a interesarse en el activismo por los Derechos Humanos. “Mi trabajo en política comienza en el 2003 saliendo del secundario, de la escuela Boero, sentí esa profunda necesidad de participación. Empecé a participar en la comisión del Club que esta cerca de mi barrio, al que yo iba, a interiorizarme en la Unión Vecinal que todavía existe”.
“Me empezó a interesar la problemática de la zona, los problemas que tenían los vecinos, la búsqueda de cómo solucionarlos y salir adelante”.
Siempre lo marcó el profundo compromiso de colaborar con causas de lucha social, por ello transito por clubes barriales, bibliotecas públicas y colaboró en problemáticas comunitarias. También se capacitó en Economía Popular y Comunicación Institucional, por lo que la cercanía con la gente marcó su formación.

“Creo que ahí se sembró la semillita y comienzó lo que yo denomino mi activismo dentro del sector LGBTQ+ al que pertenezco y mi comienzo de militancia con los derechos humanos”, expresó Guillermo.
“Creo firmemente que el defender los derechos humanos es importante, porque es estar del lado de las personas o sectores más vulnerables, más desprotegidos”.
Gonzalez nos cuenta que lo que más le gusta de su trabajo es poder ver a los ojos a las personas a las que les brindas una mano y saber que cuando lo miran estan agradecidos. “Es lo que a mí me llena el alma, es el alimento de nuestros corazones para quienes hacemos política”, aseguró.
Con respecto a lo que menos le gusta, expresó que es lo que se da en general en todos los ámbitos de nuestra sociedad. “Lo que menos me gusta son las injusticias, la maldad, la envidia, creo que son problemas que se encuentran en todos los ámbitos de la sociedad, en lo público, en lo privado, en lo institucional, en lo político, en lo escolar, pero si creo que hay que cambiarlas y que desde el único lugar que se puede hacer es desde el amor”.
“Creo que mi trabajo con respecto a la comunidad LGBTQ+ ha sido de un perfil bajo, mi trabajo siempre ha sido construir puentes entre la política y las asociaciones”.
“La política es la que te brinda los derechos y las asociaciones son las que luchan por conquistar esos derechos, pero a veces, en el medio hay algo que las desune, entonces siempre existe esa necesidad de crar puentes entre los dirigentes políticos y los activistas sociales y ese ha sido mi rol”, aseveró Damián con respecto a su activismo dentro del sector.

Como Concejal, aclaró que puede aportar sus conocimientos y experiencias para mejorar la vida de los vecinos y las vecinas de Capital. Y con respecto a las visitas que realizan hace más de diez meses junto al candidato capitalino Carlos Lorenzo, expresó que lo que más necesitan los vecinos es que no se les mienta ni se les prometa.
“Los vecinos capitalinos necesitan ser escuchados, que los tengan en cuenta, piden por soluciones básicas pero que mejoren la calidad de vida de la zona, de quienes estan habitando las diferentes zonas de Capital”.
Finalmente, Gonzalez dijo “creo que la sociedad y los vecinos capitalinos necesitan algo tan simple como decir la verdad, ser sinceros para que la gente vuelva a confiar en los dirigentes, y con respecto a lo que espero de Capital, deseo que crezca como la provincia, junto con el modelo de San Juan que es pionera en desarrollo entre las demás provincias argentinas”, culminó nuestro entrevistado.


/Imagen principal y contenido: ©redessociales/