Con el objetivo de continuar incorporando herramientas de contención y asistencia integral por parte del Estado, avanzan las capacitaciones sobre “Prevención y Abordaje en Procesos Suicidas”.
Las mismas se encuentran a cargo de la Comisión Provincial de Prevención del Suicidio, perteneciente al Ministerio de Salud Pública y están orientadas a todos los equipos técnicos pertenecientes a las Unidades Municipales de Atención Ambulatoria (UMAA) pertenecientes a la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.
El objetivo primordial de este curso es sentar las bases a través de las cuales ambas carteras gubernamentales, podrán establecer estrategias de acción que permitan un trabajo articulado de trabajo en el territorio.
El suicidio es un problema complejo, por el cual no existe una sola causa ni una sola razón, sino que resulta de una compleja interacción de factores sociales, biológicos y personales. Según la Organización Mundial de la Salud, cada suicidio tiene un serio impacto a nivel familiar y comunitario.
Por este motivo, es que ambos Ministerios comenzaron a articular acciones conjuntamente con el fin de potenciar el trabajo que se realiza en el territorio realizando abordajes no solo sobre la persona que requiera asistencia sino con su entorno y la comunidad, entendiendo que esta es una problemática de carácter social.