Este miércoles por la mañana se llevó adelante una entrega de equipos informáticos a profesionales del Programa de Servicios Locales de Niñez, que aborda los 19 departamentos de San Juan. La inversión fue de $5millones.
El acto estuvo encabezado por el Ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, tuvo lugar en la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Asistieron entre otros, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda.
Aballay realizó declaraciones a la prensa y dijo que «la Dirección de Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano tiene dispositivos en los 19 departamentos de San Juan donde se aborda la temática de Niñez con todo el despliegue territorial que esto conlleva y claramente estos equipos técnicos tienen un gran trabajo administrativo que desarrollan», expresó.
También dijo que con esta entrega «estamos de alguna manera fortaleciendo esta acción que desarrolla la Dirección de la Niñez en los 19 municipios otorgando tecnología, propiciando la entrega de computadoras con una inversión de alrededor de 5 millones de pesos con fondos que provienen de Nación pero también fondos provenientes del gobierno provincial».

Justamente Aballay dio declaraciones a la prensa y dijo que «la Dirección de Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano tiene dispositivos en los 19 departamentos de San Juan donde se aborda la temática de Niñez con todo el despliegue territorial que esto conlleva y claramente estos equipos técnicos tienen un gran trabajo administrativo que desarrollan. Por esto es que hoy estamos de alguna manera fortaleciendo esta acción que desarrolla la Dirección de la Niñez en los 19 municipios otorgando tecnología, propiciando la entrega de computadoras con una inversión de alrededor de 5 millones de pesos con fondos que provienen de Nación pero también fondos provenientes del gobierno provincial».

Sergio Sepulveda. Director de niñez, adolescencia y familia, contó que «es un proyecto que surge desde Niñez con la intención de fortalecer la carga de datos en el sistema que tenemos que es el RUNMEPI: Registro Único de Medidas de Protección Nominal» y hablo de la importancia que tiene digitalizar los datos y que esta entrega viene a «mejorar y facilitar con nueva tecnología este proceso».
RUNMEPI es un sistema que constituye un cambio sustantivo en el diseño e implementación de la política pública en materia de niñez y adolescencia, en tanto permite contar con información actualizada y en tiempo real de las acciones que se desarrolla con cada niño y adolescente, favoreciendo la comunicación e intercambio entre los equipos, contribuyendo a mejorar las prácticas y agilizar los procedimientos a la vez que brinda datos estadísticos de valor para la construcción de la política pública.

@LV1
/Imágen principal y contenido:LV1/