domingo, agosto 3, 2025
InicioCultura Ciclo Fractal: Talleres, arte y teatro para disfrutar durante tres días.

Ciclo Fractal: Talleres, arte y teatro para disfrutar durante tres días.

Ciclo Fractal llega a San Juan como un encuentro incentivador a la propia dramaturgia contemporánea. A través de talleres que se realizarán en el Teatrito del Planeta Lúdico (ubicado en calle Tucumán 472 norte) se busca brindar las herramientas para los procesos y mostrar resultados de las obras, siendo los mismos espectadores los intérpretes de la realidad.

Ahora San Juan se comunicó con Emiliano Fernández para conocer más sobre Ciclo Fractal, el encuentro de dramaturgia con sello local.

«El ciclo fractal surge como un deseo y una necesidad, como hacedores teatrales, de mostrar nuestros trabajos» comenta Emiliano y agrega que con el resto de los integrantes de Ciclo Fractal «nos conocimos haciendo talleres y de pronto nos dimos cuenta de que teníamos trabajos dramatúrgicos propios e inéditos, todos tenemos pensamientos y búsquedas similares desde la dirección escénica, gustos estéticos similares, interrogantes y temáticas en común…pero nunca antes habíamos publicado un texto de autoría propia, ni habíamos dirigido un espectáculo«.

Ante esta situación Emiliano explica que «decidimos trabajar en conjunto, de forma horizontal y con un objetivo sencillo: mostrar nuestros procesos creativos, nuestras búsquedas estéticas, con pequeñas piezas teatrales de breve duración (15 minutos aprox)».

De esta manera, Emiliano comenta que «surgió la necesidad de encontrar un espacio y como somos artistas que estamos empezando, la mayoría ya hemos actuado en otros grupos pero nunca habíamos dirigido, nos pareció oportuno usar el «planeta Lúdico», una sala que está en construcción ¡igual que nosotros! Ahí se sumó la propuesta, por parte del espacio, de sumar a la muestra de monólogos una serie de talleres. Entonces pasamos de ser un espectáculo concertado a ser un acontecimiento de tres días, dónde lo principal es el deseo de encuentro con el otro, el intercambio de saberes y que vean nuestros laburos«.

Ciclo Fractal esta formado por ocho personas, de las cuales cuatro son directores y dramaturgos: Yesica Castro, Flor de la Fuente, Juan Massut y Emiliano Fernández. Los otros cuatro integrantes son intérpretes: Agustina Rivera, Juan Guevara, Agustin Hierrezuelo y Leila Rosalez. Y al equipo ahora se suman como talleristas Pato Savastano y Luis Cravero.

Ciclo Fractal irrumpe en San Juan con la propuesta de dedicar tres días seguidos al teatro.

«La particularidad que tiene esta muestra es la disposición espacial, se podría decir q el espacio fue un hallazgo, porque durante estos días previos estuvimos ahí limpiando y ordenando y empezaron a surgir ideas. Nos pareció que podíamos apostar a más y en lugar de simplemente mostrar 4 piezas teatrales cortas en un espacio convencional, con disposición a la italiana, aprovechar otros rincones del Planeta lúdico» explica Emiliano y afirma que «eso también nos llevó replantear el orden de aparición de los monólogos que si bien funcionan como productos independientes en esta ocasión responden a una lógica narrativa mayor, resultando así en un espectáculo de más de una hora con escenas que se van sucediendo en postas. Los espectadores van a tener q transitar siguiendo un orden«.

Emiliano advierte «Es la cantidad de público es limitada» y esa decisión se basa en la necesidad «de poder ganar en calidad, queremos que la gente q venga esté cómoda y se divierta, viendo una propuesta diferente».

«A su vez hemos decidido cobrar una entrada muy económica porque nuestro interés está en compartir, en que nos conozcan y en que las personas que vengan no sean solo del ambiente teatral sino que lo puedan disfrutar las personas que por ahí no están muy habituadas a asistir a espectáculos de este tipo» finaliza Emiliano.

Ciclo Fractal consta de una muestra y 3 talleres:

Miércoles 30 de noviembre:

Talleres:

«Prácticas para la escena – hacia la exposición-«, a cargo de Juan Massut.

«La voz y sus posibilidades» a cargo de Patricia Savastano.

Ambos talleres no requieren experiencia previa y están a un precio accesible.

Jueves 1 de diciembre:

Taller:

«La iniciación al mimo», a cargo de Luis Cravero.

Viernes 2 diciembre:

Se realizará la muestra final desde las 22 hs y se estrenan 4 monólogos cortos.

Actúan: Agustín Hierrezuelo , Agustina Rivera, Juan Guevara, Leila Rosalez.

Dir: Juan Diego Massut, Emiliano Fernández, Yesica castro, Flor de la Fuente.

Más información:

Teatrito del Planeta Lúdico, ubicado en calle Tucumán 472 Norte. Este evento cuenta con el apoyo del instituto Nacional del teatro, INT.

Entradas anticipadas en 2×1 a $1200.

Para reservas, inscripciones y más información comunicarse al: 2644150200


RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -