El Fondo Monetario Internacional (FMI) convocó para este viernes a las 8 (hora en Washington) a una reunión virtual en la que el staff técnico del organismo informará a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con la Argentina.
En la tarde de jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló que las conversaciones entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario internacional «continúan sin que haya definiciones ni novedades que comunicar».
La declaración de Cerruti, realizada a través de su cuenta en la red social Twitter, fue publicada minutos antes de las 20, luego de que empezaran a circular versiones en la prensa sobre la posibilidad de un acuerdo inminente y un supuesto anuncio para las próximas horas.
«A esta hora las conversaciones entre el gobierno argentino y el @FMInoticias continúan sin que haya definiciones ni novedades que comunicar», dijo la portavoz presidencial.
Casi al mismo tiempo que el tuit de Cerrutti, un cable de la agencia internacional Bloomberg reportó que el FMI convocó a una reunión virtual (hora en Washington D.C.), para informar a la junta directiva sobre el estado de las negociaciones con Argentina.
Alrededor de las 21 del jueves, a través de su cuenta en la red social Instagram, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se sumó a las declaraciones de Cerrutti al asegurar que «seguimos trabajando» con el FMI.
El viernes la Argentina deberá afrontar el pago al FMI de U$S731 millones, en concepto de intereses del préstamo por 44.00 millones de dólares que recibió el gobierno de Mauricio Macri.
Además, detalló que «la carta de intención, en caso que se firme el acuerdo, va a ser mandada al Congreso porque así lo dice la ley que votamos en el Congreso y la Constitución de la Nación, aunque el acuerdo que se tomó en el gobierno de Mauricio Macri se tomó sin ningún tipo de consulta».
En la negociación «vamos a defender las jubilaciones de los argentinos, el gasto en materia social, la inversión en ciencia técnica, la inversión en educación y los derechos de los trabajadores y sobre todo que continúe la senda de la producción y del crecimiento para que podamos seguir llegando con empleo genuino, con educación, con buenas jubilaciones a todos los argentinos y argentinas«, afirmó.