Así lo expresó el Presidente de la Federación Gaucha de nuestra provincia, Sergio Gonzalez, en comunicación con nuestro medio. Esta respuesta se da en medio de un conflicto en puerta: hay posteos que circulan en redes sociales, de parte de los docentes autoconvocados, amenazando con interrumpir la circulación normal de la “Cabalgata a la Difunta Correa”.
Desde la Federación dijeron comprender la situación por la que atraviesan los docentes, pero consideran malicioso pensar algo que arruine todo el tiempo de trabajo que les conlleva realizar la cabalgata. “Yo creo que todos tienen derecho al reclamo, pero todos los derechos terminan donde comienzan los de otra persona. Es malicioso pensarlo porque más allá que el Gobierno aporta y nos ayuda a llevarla a cabo cada año, el esfuerzo es de todos los gauchos y de toda la provincia”, expresó el Presidente de la Federación Gaucha de nuestra provincia, Sergio Gonzalez.
La incertidumbre de que un suceso empañe la tradicional cabalgata de los sanjuaninos los acongoja porque como nos cuenta Gonzalez, detrás de la cabalgata existe mucho trabajo, que además, genera una circulación de la economía. “Nosotros hacemos trámites para que la cabalgata se produzca legalmente, para que este autorizada y generamos muchos puestos de trabajo a su vez y que la economía se mueva: el que vende la carne, las leñas, el combustible, las verduras, las cosas que se ofrecen al paso. Son dos o tres días que la gente se prepara para hacer un gasto enorme.
No cobramos un sueldo por mantener las tradiciones, todo lo hacemos a pulmón porque creemos y valoramos donde nacimos, por eso me apena que hayan posteos donde amenazan con interrumpir una cabalgata que es tradicional para la gente que es devota y tiene fe en la Difunta Correa”.
Además, contó que es un esfuerzo de todo el año, en lo que la gente se prepara y no viene solo el gaucho, sino que participa con la familia.“Ese gasto de la familia es bastante grande. Me parece que meterse con las tradiciones y las costumbres no le sirve a ellos y no nos sirve a nosotros pasar un mal rato”.
Luego nos explicó que con respecto a las movilizaciones, esta en desacuerdo en la forma en que se trata los símbolos patrios: “nosotros como Federación y como gauchos que somos, defendemos nuestras tradiciones y cultura y aún más nuestra bandera patria, es muy triste ver banderas tiradas en el piso durante las movilizaciones, cuando nosotros siempre llevamos la bandera en alto. En cada festival y encuentro, nosotros izamos la bandera con mucho respeto, cantamos el himno, es lo fundamental de un inicio de actividades. En una cabalgata la bandera nacional va en la punta, flameando”, expresó Sergio Gonzalez.
Por último, el Presidente de la Federación realizó un pedido especial a los autoconvocados “Tienen derecho a manifestarse y eso no lo negamos, yo fui alumno y aprendí mucho en la escuela pública, tengo hijos que también van a la escuela, les pido a los docentes autoconvocados que no opaquemos algo tan tradicional como nuestra cabalgata”.
Redes sociales
Mediante las redes sociales se produjeron diferentes posteos con respecto a la Cabalgata a la Difunta Correa.


Dato
La Cabalgata a la Difunta Correa se realizará el 24 y 25 de marzo. La Cabalgata de Fe a la Difunta Correa tendrá la participación de importantes figuras nacionales. Uno de los que dirá presente será Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA.
/Imágen principal: redes sociales/