Con la llegada del invierno, específicamente de las vaciones de invierno, el astroturismo en San Juan se prepara para recibir a profesionales y aficionados que se arrima a la provincia para deleitarse con un cielo muy particular.
Resulta que San Juan es uno de los lugares preferidos por astrónomos para observar la Vía Lactea durante invierno. «Permanentemente hay que llamar y asegurarse un lugar, y especialmente para que los sanjuaninos no se pierdan la observación de cielo, estamos logrando ampliar el horario de visitas en la ciudad, que conviene más cuando hay luna en el horizonte. En la oficina central, en Chimbas, se muy bien», dijo el licenciado en Astronomía y docente investigador del Observatorio Félix Aguilar, Eric González.
«Ahí tenemos telescopios para las visitas igual que los de la montaña, eso es con reserva», agregó debido a que ya se comienza a registrar demanda e interés por vivir esos días en el observatorio, por parte de los ciudadanos y turistas extranjeros.
«Para la próxima Luna Nueva a fin de mes, de junio y de julio, son los dos mejores momentos en el año para ver el centro de nuestra galaxia, la parte más gruesa de la Vía Láctea, la mancha que se ve a simple vista. Es un espectáculo y San Juan, específicamente la región de El Leoncito, es uno de los mejores lugares del planeta para verla», explicó.
«Se dan tres cosas, la oportunidad que son las vacaciones, ver el cielo bien limpio sin luz extra y no tener a la Luna, y en tercer lugar, estar en uno de los mejores lugares del planeta que es El Leoncito. Sumado a que el centro de la galaxia se ve bien en invierno, es cuando es ideal para investigar el cielo», finalizó el astrónomo.