Ahora San Juan fue invitado al acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron el embajador saliente de China, Zou Xiaoli y el agregado de Defensa, coronel mayor Liu Miao. También asisitió el ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, entre otras personalidades, autoridades y miembros de la comunidad china en Argentina. El evento se llevó a cabo en el salón Retiro del Hotel Sheraton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El pasado 31 de julio el Director de Ahora San Juan y presidente de la Fundación Ideas Para Promover Equidad (FIPPE), Jorge Lorenzo, asistió invitado por la Embajada China en Argentina a la conmemoración del 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China.
«Haber sido invitados por parte del agregado militar ha sido una gratificante sorpresa, entendemos que esto se debe al trabajo que viene realizando FIPPE en conjunto con el medio Ahora San Juan, y el relacionamiento con la red internacional de medios TV BRICS«, dijo Lorenzo.
Además, destacó «la promoción de un diálogo intercultural, la posibilidad de conocer las situaciones del mundo a través de distintas voces, el dar la bienvenida a este creciente Mundo Multipolar, es algo que nosotros celebramos y uno de los motivos de esta invitación».
El agregado de Defensa de la Embajada China en Argentina, coronel superior Liu Miao, afirmó que «a lo largo de estos 96 años, nuestras Fuerzas Armadas, bajo la conducción del Partido Comunista de China, han alcanzado una serie de éxitos en el cumplimiento de la misión por la independencia de la nación, la liberación del pueblo, la salvaguarda de la soberanía y la seguridad del país, así como el impulso por la paz y el desarrollo del mundo«.

Liu señaló también que «las Fuerzas Armadas de China practican el concepto de una comunidad de futuro compartido para la humanidad«, y valoró que la relación en el área de Defensa es un componente importante de las relaciones entre Argentina y China.

El embajador chino saliente, Zou Xiaoli, se despidió de la Argentina después de cuatro años y siete meses al frente de la sede diplomática. En una suerte de balance, destacó la colaboración mutua durante el comienzo de la pandemia y los vínculos comerciales tras 50 años de relaciones diplomáticas. Incluso resaltó a nuestra provincia al afirmar que «Argentina fue el primero en suscribir el Memorando y el plan de cooperación de la iniciativa de la Franja y la Ruta«, y subrayar «el radiotelescopio de mayor diámetro en esta región ubicada en San Juan«.

También expresó el apoyo del gigante asiático sobre la incorporación nuestro país al BRICS -bloque formado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica-, «China apoya a la Argentina en el tema Malvinas y en su incorporación a los Brics«.
El titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, brindó un discurso en el que expresó: “Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República Argentina, cumplieron 50 años en el año 2022. Se establecieron al comienzo del año 1972, y en estos 50 años hemos podido avanzar de una manera extraordinaria y consistente” y sumó: “En el año 2004 firmamos el Acuerdo de Asociación Estratégica y que luego en el 2014 se transformó en un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral”.

Asimismo, Taiana agradeció “el gran apoyo de la República Popular China para un aspecto central de la soberanía argentina que preocupa y ocupa a todos los argentinos que son las Malvinas”, y agregó: “Tenemos parte de nuestro territorio ocupado por una potencia extranjera y esa defensa de nuestra integridad territorial es un objetivo que está fijado en la Constitución y por eso como dice la Constitución, la recuperación será a través de los medios políticos y diplomáticos, y sabemos que en ello contamos con la fuerte y sólida solidaridad del pueblo y del Gobierno chino”, concluyó el ministro.

Estuvieron presentes acompañando al ministro el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; Subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; y el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia.


@AhoraSan Juan
/ Imagen principal: Director de Ahora San Juan y presidente de FIPPE, Jorge Lorenzo junto al Agregado de Defensa, Coronel Mayor LIU Miao / © Ahora San Juan