La escuela de Nivel de Medio de Niquivil revolucionó a la comunidad la que en su gran mayoría se amaneció, tras conocer que los alumnos de 6° año obtuvieron un premio de 1 millón de pesos por su proyecto Observatorio Popular de la biodiversidad.
El ministro de Educación Felipe De Los Ríos, junto a la directora de Nivel Secundario María Butazzoni y la secretaria Ejecutiva de la Fundación Banco San Juan Laura Adámoli, participaron del acto virtual que se desarrolló con autoridades de la Fundación Grupo Petersen, titulares de la cartera educativa y alumnos de las provincias de: Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz, Buenos Aires y San Juan , en el que se realizó la selección y nominación de los ganadores a un millón de pesos y con la posibilidad de concursar por dos millones de pesos.
El acto comenzó con palabras de bienvenida de la vicepresidente de la Fundación Hilda Callegaro quién expresó: “En estos premios que vamos a entregar prima la innovación, esfuerzo, constancia y decisión de apostar por la educación que es el principal camino a recorrer. Se seleccionaron 5, pero todos son ganadores por su compromiso y trabajo”.
Posteriormente los gerentes de las entidades financieras y autoridades educativas de las provincias participantes saludaron a los participantes.
A su turno el ministro Felipe de Los Ríos señaló: ”Muchas gracias por la invitación a este acto trascendente, donde 95 instituciones educativas de cuatro provincias, de los que fueron seleccionados 20 por un jurado de prestigio. Es un orgullo que 5 son de San Juan, felicitaciones a la Agrotécnica Los Pioneros, Colegio San José, Nivel Medio de Niquivil, Colegio Integral Independencia y Colegio del Prado. A los docentes y a los verdaderos protagonistas de este cambio que son los alumnos”.
De Los Ríos agregó: “Los cambios que requiere y declama hoy la educación en el mundo es el aprender a hacer completo, a través de una mirada a la que llamo “el Cabildo tecnológico”. Este Cabildo que demanda resolver situaciones problemáticas de la región, de la casa, del ámbito donde se desarrollan y contribuyen al no desarraigo. Amar el lugar donde uno esta no es solo una expresión se hace haciendo. A todos agradecerles por este apoyo, porque el jardín se riega pero primero hay que sembrar. Usted están en el mejor proceso sembrando en el mejor jardín: la educación”.
Los proyectos de preseleccionados de San Juan fueron:
*Planta procesadora de corazones de alcaucil, Escuela Agrotécnica Los Pioneros.
*Prótesis para el arco interno del pie, Colegio San José.
*Observatorio Popular de la biodiversidad para el cuidado y protección del ambiente nativo, Escuela Nivel Medio Niquivil.
*Termo tanque solar construido con material reciclado, Colegio Integral Independencia.
*Reconocer y clasificar residuos domiciliarios, Colegio del Prado.
Luego se realizó la presentación del jurado que fundamentaron los parámetros para la selección y estuvo integrado por:
*La directora Ejecutiva del Programa Presencia en Educación Elena Duro.
*El director Ejecutivo de ORT Argentina Adrián Moscovich.
*El investigador del CONICET Diego Golombek.
*El director Ejecutivo de la Fundación Dr. Manuel Sadosky, Fernando Schapachnik.
*La directora Ejecutiva en Chicas en tecnología Paula Coto.
A continuación, vía remota, se tomó contacto con los alumnos autores de los 20 proyectos preseleccionados entre las 95 escuelas que concursaban en la Instancia Regional del Programa Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa Reimaginando la Escuela.
Los estudiantes fueron describiendo su trabajo, aplicación y objetivo. De estos resultaron seleccionados 5 entre ellos el de la Escuela de Nivel Medio de Niquivil, obteniendo un millón de pesos de premio cada uno.
Los galardonados fueron:
* Enraizando vida: Recuperando y protegiendo ambientes nativos. Escuela de Nivel Medio de Niquivil, San Juan.
* Apoyando a las comunidades sostenibles: creación de una aplicación para la sección tributaria comunal, Santa Fe.
* Energía verde, plantas eléctricas, Entre Ríos.
* El planeta hoy necesita nuestra ayuda, Santa Cruz.
* Rayos de dignidad, Buenos Aires.
Cabe destacar los ganadores, pasan a una instancia final que se realizará el 30 de este mes, con la posibilidad de ganar 2 millones más.