lunes, agosto 4, 2025
InicioNacionalActo de Cristina Kirchner hoy en Plaza de Mayo: miles de militantes ya...

Acto de Cristina Kirchner hoy en Plaza de Mayo: miles de militantes ya se encuentran a la expectativa de su discurso.

La vicepresidenta hablará por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente. Sergio Massa confirmó su presencia. La expectativa por sus definiciones de las elecciones 2023 y las repercusiones. La ausencia de Alberto Fernández.


A 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabeza un multitudinario acto en la Plaza de Mayo

Luego de que CFK confirmara que no va a estar en ninguna boleta en las elecciones 2023, la expectativa está puesta en las definiciones electorales que pueda dar sobre posible candidatos del peronismo a menos de un mes del cierre de listas. También se espera que hable sobre la situación económica y respecto al programa que deberá llevar adelante el próximo gobierno.

Miles de militantes ya se encuentran en Plaza de Mayo a la expectativa del discurso de Cristina Fernández de Kirchner. «Nosotros esperamos que se postule. Ella dice que no, pero yo no tengo comprensión de texto. Para mi hoy va a ser un gran día. En el día de la patria se va a presentar ella. En La Matanza la amamos», dijo un hombre oriundo de ese partido bonaerense.

Pese a que la Vicepresidenta ya aclaró que no será candidata este año, la militancia insiste en las calles porteñas para poder revertir su decisión. «El pueblo argentino va a vencer la proscripción. Esto es una demostración clara de quién quiere el pueblo argentino que lo gobierne», señaló otro hombre desde la concentración de Plaza de Mayo.

A metros del escenario de la Plaza de Mayo, Alberto Fernández tuvo su último Tedeum como presidente. 


El presidente Alberto Fernández 
junto a los ministros de su Gabinete, pero sin la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, participaron del tradicional tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. El mandatario tomó la palabra al final de la ceremonia y reveló que varias veces habló con el papa Francisco y llamó a “construir la convivencia democrática que no supimos construir en todo este tiempo”.

“Recurrí muchas veces al Papa porque Argentina lo necesitaba. El querido Papa siempre estuvo ayudándome. Hoy lo hago público porque él siempre lo hizo en silencio. El Papa nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitó”, expresó Fernández.

@Página 12

/Imagen principal: ©foto Página12/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -