domingo, agosto 3, 2025
InicioSociedad A 30 años de la detención de Walter Bulacio.

A 30 años de la detención de Walter Bulacio.

El 19 de abril de 1991, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota tocaban en Obras Sanitarias, en Nuñez. Walter Bulacio, era fanático de los Redonditos de Ricota y estaba ansioso por ingresar a su primer y único recital, y ver a su máximo ídolo, el Indio Solari.

Sin embargo la ilusión de Walter se derrumbo, porque mientras esperaba en la puerta del predio, fue levantado por una razzia policial, junto con un grupo de al menos 90 personas más. Todos fueron trasladados a la tristemente famosa comisaria nº 35 ubicada en la calle Cuba, entre Campos Salles y Guayra, en Núñez. El comisario a cargo era Miguel Angel Espósito.

A Walter lo golpearon en el calabozo; hubo porras, patadas y puñetazos hasta dejarlo desmayado. Por la mañana, y al ver que no reaccionaba, lo trasladaron con custodia al Hospital Pirovano, donde le diagnosticaron traumatismo de cráneo; Walter tuvo la fuerza para decirle al médico que fue la Policía quien lo torturó. Lo derivaron al Sanatorio Mitre, donde murió pocos días después.

La autopsia reveló que fue golpeado con objetos contundentes en la cabeza, torso y extremidades. Además de haberlo detenido sin causa, Walter debió haber sido puesto en libertad inmediatamente por ser menor o, de lo contrario, deberían haber pedido la intervención de un juez de menores con competencia.

Mientras una buena parte de la sociedad se indignaba ante la salvaje golpiza que sufrió el adolescente en la Comisaría 35a, la Justicia sólo encontró al comisario Expósito responsable de privación ilegítima de la libertad, pero no de la tortura seguida de muerte.

Fue un caso plagado de dilaciones y que sólo sentó al culpable recién en 2013, es decir 22 años después del asesinato de Bulacio. En noviembre de ese año lo hallaron responsable de la razzia que terminó con Walter y 130 jóvenes detenidos en la 35alo condenaron a tres años de prisión en suspenso, sin aplicación efectiva.

La detención, tortura y muerte de Walter puso sobre la mesa el tema de las detenciones arbitrarias y la tortura, al calor de manifestaciones juveniles multitudinarias que sacudieron el escenario de desmovilización de la época. Nació un grito colectivo: ‘Yo sabía que a Walter lo mató la policía que perdura hoy, tres décadas después.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -